- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció el progreso de la limpieza a los 436 pozos pluviales, antes del inicio de la temporada de lluvias
Previo a la temporada de lluvias y ciclones tropicales, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, anunció el avance de la limpieza de la red de drenaje pluvial en el municipio para aminorar los impactos que pueden ocasionar durante el ciclo de tormentas.
“La limpieza de pozos es un trabajo que realizamos permanentemente, sin embargo, nos aseguramos de que previo a la temporada de lluvias, las zonas bajas y de posibles encharcamientos se vean libres de basura y material orgánico, para evitar riesgos”, expresó la alcaldesa.
En este contexto, la Secretaría de Servicios Públicos, por medio de la Dirección de Pozos, Limpieza de Playas, Rastros, Mercados y Panteones, lleva al cabo trabajos para el correcto funcionamiento del drenaje pluvial, a fin de garantizar seguridad a los portomorelenses al prevenir y evitar inundaciones a causa de las lluvias y fenómenos hidrometeorológicos, manifestó su titular, Leonel Salazar Trejo.
Explicó que actualmente se cuenta con una red de 436 pozos —395 en Puerto Morelos y 41 en Leona Vicario—, incluidos 10 construidos en 2024, además de 892 rejillas. Asimismo, señaló que en lo que va de la administración se han realizado 3 mil 057 acciones de limpieza y mantenimiento en las rejillas: 694 en octubre; 303 en noviembre; mil 022 en diciembre; 321 en enero; 307 en febrero; 273 en marzo y 137 en abril.
Acotó que también es importante la construcción, mantenimiento y limpieza de la red de drenaje pluvial, constituida por pozos de absorción, areneros y rejillas, a fin de garantizar seguridad y eficiencia de los sistemas de alcantarillado y drenaje.
En cuanto a la limpieza de areneros, en lo que va de la administración se ha realizado la limpieza interna de 99, de los cuales se retiraron residuos de lodo, basura y tierra.
El funcionario detalló que este año está programada la primera etapa de un programa de desazolve de 159 pozos, que son los que tienen mayor afectación, 134 de ellos están en la cabecera municipal y 25 en Leona Vicario, además de la construcción de 10 más en cada lugar, trabajos que estarán a cargo de la Secretaría de Obras Públicas y en los cuales Servicios Públicos solo es coadyuvante.