Un hombre, con posible viruela del mono, ingresó la noche de este jueves al Hospital General de Cancún, por lo que las autoridades de salud activaron los protocolos de emergencia y contención.
Fue alrededor de las 10 de la noche cuando una ambulancia de la Secretaría de Salud llegó al área de urgencias con un hombre proveniente de Playa del Carmen, con síntomas de estar infectado con viruela de mono.
El personal médico procedió a cerrar el área de urgencias del hospital, y se le pidió a los familiares de los pacientes retirarse de la zona.
Después de unas horas, el área de urgencias fue reabierta por el personal de enfermería y ya opera con normalidad.
POSICIONAMIENTO DE SESA
Durante esta madrugada, la Secretaría de Salud estatal (Sesa) confirmó, mediante un comunicado, el ingreso, al Hospital General de Cancún, de un posible paciente con viruela de mono.
Informó que el caso es atendido con estricto apego a los lineamientos de bioseguridad y vigilancia epidemiológica.
Asimismo, la Secretaría dio a conocer que ya se tomaron las muestras correspondientes, que serán procesadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Quintana Roo, reconocido por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE).
Agregó que el resultado de los análisis estará disponible a más tardar el próximo lunes.
“Reiteramos el llamado a la población a informarse a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores o contenidos no verificados e imprecisos que puedan generar desinformación”, concluyó.
CASOS EN EL 2025
De acuerdo con datos publicados por Sesa, en lo que va del 2025 se han registrado cinco casos de viruela de mono en Quintana Roo.
Los cinco casos confirmados únicamente se registraron en los municipios de Othón P. Blanco y Playa del Carmen.
El año pasado cerró con ese mismo número de casos confirmados; una cifra muy inferior a los 46 casos que se registraron en el 2023.
Al corte de la semana epidemiológica 26, el número de casos registrados en Quintana Roo se mantiene estable respecto al año pasado:
● 2023: 46 casos
● 2024: 5 casos
● 2025: 5 casos
Las autoridades recomendaron a la población a informarse a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores o contenidos no verificados e imprecisos que puedan generar desinformación. (Agencia SIM)