- Vanesa Valenzuela, directora general de Transporte y Vialidad, afirma que el mantenimiento preventivo es constante para evitar fallas prolongadas que afecten la circulación y la seguridad vial
Rafael Pascual
Ante el incremento del tránsito y la necesidad de garantizar cruces seguros en las principales avenidas de la ciudad, el municipio mantiene un avance del 45% en los trabajos de mantenimiento de la red de semáforos, que abarca 173 intersecciones, informó Vanesa Valenzuela, directora general de Transporte y Vialidad.

La funcionaria destacó que la red semafórica es clave para ordenar la movilidad y reducir accidentes, especialmente en puntos de alta concentración vehicular, donde cualquier falla puede generar congestionamientos y riesgos para peatones y automovilistas.
“Durante la temporada de lluvias los sistemas eléctricos se vuelven más susceptibles a la humedad y a las variaciones de voltaje, por lo que realizamos mantenimientos preventivos y correctivos de forma continua”, explicó Valenzuela.
Hasta el momento se han reemplazado 15 cabezales en cruces donde el deterioro por condiciones climáticas afectó su funcionamiento. Los trabajos incluyen desde la sustitución de luces y tarjetas electrónicas, hasta la limpieza integral de los equipos, con el fin de mantenerlos en condiciones óptimas.
La directora subrayó que el mantenimiento preventivo es constante para evitar fallas prolongadas que afecten la circulación y la seguridad vial.
Además, adelantó que este año se proyecta la instalación de nuevos cruces seguros, actualmente en proceso de aprobación por parte de la Secretaría Municipal de Obras Públicas y Servicios, encargada de las gestiones técnicas y presupuestales.
La Dirección de Transporte y Vialidad reiteró que los trabajos continuarán hasta completar la rehabilitación total de los 173 cruces semaforizados, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y reducir los tiempos de traslado en las zonas más transitadas de la ciudad.





