- El Gobierno de México presentó un informe sobre las pensiones millonarias que reciben extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo costo anual asciende a 28 mil millones de pesos para 14 mil personas.
Durante esta mañanera, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, detalló que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) detectó casos de exfuncionarios pensionados con montos que superan por mucho el promedio nacional. Uno de ellos percibe más de un millón de pesos al mes, mientras que 33 exservidores públicos reciben entre 700 mil y 999 mil pesos mensuales.
“Actualmente hay 14 mil extrabajadores que todavía reciben pensiones de Luz y Fuerza del Centro, y en total suman 28 mil millones de pesos anuales”, señaló Buenrostro.
Según el reporte, 9 mil 457 extrabajadores obtienen pensiones que van de 100 mil a un millón de pesos mensuales, y 3 mil 504 superan incluso el sueldo neto mensual de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mientras que el promedio nacional de pensiones ronda los 7 mil pesos mensuales, los jubilados de LyFC reciben hasta 140 veces más. Este esquema ha permanecido desde hace más de 16 años, incluso antes de la liquidación de la empresa.
El caso de Pemex
En Pemex, se registran 22 mil 316 personas jubiladas del régimen de confianza, con un gasto anualizado de 24 mil 844 millones de pesos.
De ellas, 544 reciben más que la presidenta, lo que representa mil 827 millones de pesos anuales. Además, 618 casos superan los ingresos anuales del director general de Pemex, y mil 96 pensiones rebasan el tope del tabulador salarial vigente.
En promedio, las pensiones de Pemex son 39 veces mayores al promedio nacional.
Regulación de pensiones
Raquel Buenrostro adelantó que se implementarán medidas para revisar la legalidad de estas pensiones y reasignar recursos a programas prioritarios como:
Mesas de trabajo con la Consejería Jurídica, IMSS, ISSSTE, INDEP, Pemex, CFE y la Secretaría de Hacienda.
Emisión de un Oficio Circular para regular el pase de supervivencia.
Convenios con RENAPO y registros civiles para agilizar información.
Homologación en la integración de expedientes de personas pensionadas en la Administración Pública Federal.
El Independiente / Redacción Foto: cuartoscuro.com