- Contempla incrementos en rubros como museos, áreas naturales protegidas y tarifas vinculadas a actividades turísticas, lo que afecta al sector náutico, que analiza la posibilidad de interponer amparos para frenar estos aumentos
Rafael Pascual
El sector náutico de Quintana Roo advirtió sobre posibles afectaciones a la industria turística ante el presupuesto federal que será enviado a la Cámara de Diputados, el cual contempla incrementos en rubros como museos, áreas naturales protegidas y tarifas vinculadas a actividades turísticas.
Francisco Fernández Millán, presidente de Asociados Náuticos, señaló que de confirmarse estos ajustes, el impacto sería inmediato y significativo para una industria que ya enfrenta una alta carga financiera. Actualmente, las empresas del sector deben cubrir diversos conceptos, entre ellos el cobro de brazaletes del Parque Marino, el derecho de saneamiento que recientemente pasó de 20 a 30 pesos, impuestos de muelle, cuotas de la Zona Federal Marítimo Terrestre y seguros, lo que reduce considerablemente su margen de utilidad.
Ante este panorama, el sector náutico analiza la posibilidad de interponer amparos para frenar los incrementos, al tiempo que demanda mayor promoción turística que contribuya a equilibrar los costos y mantener la competitividad del destino.
Los empresarios destacaron que Quintana Roo aún tiene mucho por ofrecer. Con la implementación de hábitats artificiales buscan consolidar un producto turístico innovador y único a nivel internacional, que podría convertirse en un atractivo clave para fomentar la llegada recurrente de visitantes al Caribe Mexicano.
El sector confía en que sus propuestas sean escuchadas antes de la aprobación del paquete presupuestal, con el objetivo de evitar que el aumento en tarifas limite la llegada de turistas y afecte la economía náutica de la región.