- Mientras el Ayuntamiento presume la operación del Centro de Control y Monitoreo de Semáforos, en la práctica, los dispositivos no funcionan y generan situaciones de riesgo para los ciudadanos
Rafael Pascual
Poco después del mediodía de este domingo, un nuevo accidente de tránsito evidenció las fallas en el sistema de semáforos “inteligentes” de Cancún, esos que las autoridades presumen como parte del flamante Centro de Control y Monitoreo.
El percance ocurrió en el cruce de las avenidas Kabah y Talleres, cuando el operador del taxi con número económico 0819 y placas B-505-TMS intentó ganar el paso a una camioneta JMC con placas TA-8864-4, pese a que la Kabah tiene la preferencia. El conductor de la camioneta frenó, pero no pudo evitar ser impactado por el taxista.
Del golpe, la esposa del automovilista se golpeó la cabeza contra el parabrisas, aunque no fue necesario trasladarla a un hospital. Su hija, que viajaba con ellos, tampoco resultó lesionada, aunque ambas terminaron visiblemente alteradas por el susto.
Una unidad de la Guardia Nacional que circulaba por la zona intervino de inmediato para coordinar el tráfico hasta la llegada de elementos de Tránsito y peritos.
La ironía no pasó desapercibida: mientras el Ayuntamiento presume con bombo y platillo la operación del Centro de Control y Monitoreo de Semáforos, así como una supuesta red motorizada que “toma decisiones en tiempo real para mejorar la movilidad”, en la práctica los dispositivos no funcionan y generan situaciones de riesgo para los ciudadanos.