- La afectación a un ecosistema frágil, clave para la protección del litoral frente a huracanes y erosión, vuelve a poner en evidencia la presión de la especulación inmobiliaria sobre Cancún
Rafael Pascual
La Zona Hotelera de Cancún, ya saturada y al borde de sus límites ecológicos e infraestructurales, vuelve a ser escenario de la insistencia de los desarrolladores. A pesar de haber sido rechazado dos veces —en febrero y julio de 2025— por omitir la presencia de manglares y no justificar adecuadamente el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, el proyecto turístico “Hotel The View”, promovido por Hogares Vivenda S.A. de C.V., ha sido nuevamente ingresado ante la Semarnat, que ha decidido ponerlo a consulta pública.
El nuevo estudio reconoce esta vez la presencia de especies de mangle en los límites del predio, incluyendo mangle blanco, negrillo y botoncillo, pero plantea construir un hotel de 486 habitaciones en 15 niveles, con restaurantes, spa, gimnasio, albercas y acceso directo a la playa, sobre 14,480 m² de duna costera dentro de un terreno total de 24,628 m². La afectación a un ecosistema frágil, clave para la protección del litoral frente a huracanes y erosión, vuelve a poner en evidencia la presión de la especulación inmobiliaria sobre Cancún.
Aunque la empresa asegura contar con programas de rescate de flora y fauna, monitoreo de manglares y manejo de residuos sólidos, y con factibilidad de conexión al sistema municipal de drenaje, la Zona Hotelera ya enfrenta saturación de servicios, infraestructura limitada y riesgos ambientales que un proyecto de esta magnitud agravaría.
La Semarnat analiza la nueva solicitud, pero mientras tanto, el proceso de consulta pública permanece abierto desde el 20 de agosto y se cierra el 18 de septiembre de 2025, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de plantear medidas de prevención y mitigación ante un proyecto que amenaza con transformar aún más un área que ya no puede sostener más construcciones.