En medio de las discusiones sobre la inminente reforma electoral que impulsará su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum fijó una postura clara ante las recomendaciones de exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE): su administración no está de acuerdo con incrementar el número de legisladores plurinominales.
La mandataria respondió directamente a figuras como Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Leonardo Valdés y José Woldenberg, quienes proponen fortalecer la representación proporcional mediante un incremento en los escaños asignados por listas.
En la conferencia matutina de este martes, la presidenta Sheinbaum afirmó que su propuesta no busca eliminar la representación de las minorías, pero sí replantear el esquema actual de los llamados “pluris”, pues, dijo, no representa una verdadera voluntad popular.
“Nuestro objetivo no es que partidos que no ganen un diputado o senador de manera directa no tengan representación. Lo que sí decimos es que las listas de plurinominales no son una verdadera representación y que es muy importante que aquel que quiera obtener un voto vaya al territorio a convencer a la ciudadanía”, sostuvo la presidenta.
El posicionamiento se da luego de que integrantes del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) emitieran un pronunciamiento en el que exhortaron al gobierno federal a construir una reforma electoral por consenso de todas las fuerzas políticas, y recomendaron duplicar el número de legisladores plurinominales como forma de equilibrar la representación y prevenir la sobrerrepresentación de los partidos dominantes.
Actualmente, la Cámara de Diputados está integrada por 500 legisladores, de los cuales 200 son plurinominales. El IETD propone elevar esa cifra a 250.
En su crítica, el organismo señaló que la actual legislatura fue conformada con maniobras que permitieron una sobrerrepresentación “inconstitucional e ilegal” de la coalición gobernante.
También plantearon que la reforma sea aprobada con un mínimo del 75% del Congreso, mayor al actual requisito de dos terceras partes.
PRESIDENTA SHEINBAUM NO DESCARTA EL DEBATE
Sheinbaum no descartó el debate, pero insistió en que su visión privilegia la representación por voto directo.
“México es una democracia, hay veces que estamos de acuerdo y veces que no. Pero nosotros no estamos de acuerdo en que se suba al doble los plurinominales”, sentenció, al tiempo que llamó a consultar a la ciudadanía sobre el tema.
La mandataria también cuestionó que quienes hoy defienden el esquema plurinominal hayan guardado silencio frente a los abusos cometidos en procesos electorales pasados.
“¿Dónde estaban cuando hubo fraude electoral en 2006 o cuando se compró el voto en 2012?”, recriminó Sheinbaum, aludiendo directamente a exconsejeros como Lorenzo Córdova.
Desde Palacio Nacional, la presidenta reiteró que su gobierno presentará una propuesta formal que contemple otros mecanismos de representación proporcional, sin renunciar a los principios de la democracia participativa.
“Lo importante es el voto popular, esa es la democracia”, enfatizó.
Con ello, Sheinbaum anticipa una reforma electoral que, más allá de tecnicismos, buscará responder al mandato popular que la llevó a la presidencia, alejándose de arreglos cupulares y defendiendo un modelo donde los legisladores tengan que ganarse cada voto en las urnas.
El Independiente / Redacción Foto: cuartoscuro.com