En México, siete estados concentran el 51 por ciento de los homicidios dolosos registrados a nivel nacional, según el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentado este día por su titular, Marcela Figueroa Franco, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
De acuerdo con el reporte con corte al 31 de octubre de 2025, las entidades con mayor incidencia son Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán, que en conjunto agrupan poco más de la mitad de los asesinatos dolosos cometidos en el país.
Guanajuato encabeza la lista con el 11.1 por ciento de los casos, seguido por Chihuahua (7.6%), Baja California (7.3%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.7%) y Michoacán (5.6%).
Tendencia a la baja en homicidios
Figueroa Franco destacó que el promedio diario de homicidios dolosos mantiene una tendencia a la baja desde el inicio del gobierno de la presidenta Sheinbaum.
En enero de 2025, se registraban 77.1 asesinatos diarios, mientras que para octubre la cifra se redujo a 54.5, lo que representa una disminución del 37% en los homicidios diarios respecto a septiembre de 2024, cuando inició la actual administración federal.
La funcionaria explicó que esta reducción equivale a 32 homicidios menos por día en comparación con el periodo anterior, y aseguró que la tendencia descendente se ha mantenido durante los últimos 13 meses.
“La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum inició con un promedio de 86.9 homicidios diarios en el país, y en octubre de 2025 cerró con 54.5. Esto significa que cada día se registraron 32 homicidios menos”, señaló la titular del SESNSP.
El Independiente / Redacción Foto: cuartoscuro.com





