back to top
26.1 C
Playa del Carmen
viernes 1 agosto 2025

Todo listo para el Oceanman Cozumel 2025, competencia internacional de aguas abiertas

  • Mil 500 nadadores de 30 países ya están en la isla para competir

Con una derrama económica estimada de al menos 4.5 millones de pesos, por espacio de tres días, con la llegada de mil 500 nadadores y un promedio de 3.5 acompañantes cada uno, Cozumel será sede de la competencia internacional amateur de nado en aguas abiertas “Oceanman 2025”, con dos días de competencias con categorías de los 14 hasta más de 70 años.

En rueda de prensa, donde se dieron a conocer los detalles del calendario de actividades del 1 al 3 de agosto, José Elías Farah Ceh, subdirector de Turismo, recordó que el “Oceanman” es el único evento internacional de aguas abiertas en México.

Agradeció a los promotores y patrocinadores del evento, el colaborar para seguir haciendo a la Isla de las Golondrinas, un destino líder en turismo deportivo y que cuenta con el apoyo del alcalde José Luis Chacón Méndez.

Detalló que en los dos días efectivos de competencia se lanzarán al mar en total 700 tritones y ondinas, el sábado entre las siete y nueve de la mañana; mientras que el domingo serán 800 entre las siete y 11 de la mañana.

Por su parte, Víctor Bonilla, director general de la franquicia “Oceanman en México”, recordó que en la primera edición en el año 2016 se dieron a la tarea de organizar la competencia para unas 250 personas.

Este año, teniendo como sede el club de playa Kuza, ubicado al sur de la isla, mil 500 nadadores provenientes de 30 países que ya se encuentran en la isla del deporte para participar en el clasificatorio del “Oceanman Word Final Championship 2025”, a celebrarse en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos del 5 al 7 de diciembre de este año.

Bonilla destacó que la competencia en la isla es pionera y se ha consolidado como una clásica dentro del circuito global, ya que fue el primer evento de Oceanman en celebrarse en el continente americano en la categoría de aguas abiertas.

En tanto Pablo Alfonso Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), resaltó que este es un evento que se ha venido consolidando a lo largo de los años. “Eventos como este que se llevan a cabo cada año permiten llamar a la temporada baja como temporada deportiva, pues el turismo de este segmento deja una importante derrama económica”, señaló.

Además, en nombre del CPTQ, agradeció a la empresa promotora, el seguir confiando en el destino para ser sede de la competencia y ponderó el papel del gobierno municipal que encabeza José Luis Chacón por apadrinar y ser gestores para lograrlo. “Estos proyectos generan un impacto positivo en las temporadas deportivas y dan como resultado ocupación en los hoteles”, remató.

A la rueda de prensa asistieron el primer regidor del cabildo cozumeleño, Lenin Alejandro Mattar Pérez, Erick Canul Be, director de Deportes del Ayuntamiento y Patricia Kohlmann Hackl, ex nadadora olímpica en dos ocasiones, de Juegos Panamericanos 1983 y entrenadora de nado en aguas abiertas.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas