- Un acto de intimidación, documentado en un video que circula en redes sociales, refleja no solo el abuso de quienes se creen dueños del aeropuerto, sino también la evidente omisión de la Guardia Nacional y de ASUR, empresa administradora del aeropuerto
Rafael Pascual
La impunidad con que operan los transportistas ilegales en el aeropuerto internacional de Cancún queda de nueva cuenta expuesta tras un violento episodio ocurrido la noche del domingo, cuando un chofer de plataforma fue acorralado y amenazado mientras trasladaba a turistas asiáticos.
Este acto de intimidación, documentado en un video que circula en redes sociales, refleja no solo el abuso de quienes se creen dueños del aeropuerto, sino también la evidente omisión de la Guardia Nacional y la empresa administradora del aeropuerto, ASUR, quienes no solo han fallado en garantizar la seguridad, sino que parecen tolerar este monopolio ilegal.
En el video se observa cómo un grupo de taxistas bloqueó el paso al conductor y uno de ellos le advirtió con claridad: “Te voy a dejar ir por esta vez, pero que no te vuelva a ver”, dejando en evidencia que solo permiten operar a quienes cuentan con una placa federal, una condición que sirve para justificar la exclusión y la violencia contra quienes buscan ofrecer un servicio legítimo.
A pesar de la gravedad de estos hechos, hasta este lunes ninguna autoridad ni ASUR han emitido algún pronunciamiento o acción concreta para frenar estas prácticas, lo que confirma su complicidad y el abandono de los usuarios y operadores formales ante la violencia y el abuso.
Este caso no es aislado, sino parte de un problema estructural del aeropuerto que pone en riesgo la seguridad de turistas y choferes, y que sigue dañando la reputación de uno de los principales destinos turísticos del país.