La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimenticia, Refresquera, Turística, Hotelera y Gastronómica definieron la ruta que seguirá la dirigencia sindical en Cancún, luego del asesinato de Mario Machuca Sánchez, exdirigente municipal y miembro del Comité Ejecutivo Nacional.
En un comunicado firmado por el dirigente nacional Isaías González Cuevas, las organizaciones exigieron a las autoridades federales y estatales esclarecer el crimen y aplicar “castigo con todo el rigor de la ley” a los responsables materiales e intelectuales. El atentado contra Machuca ocurrió en el municipio de Benito Juárez, donde encabezaba la estructura sindical de la CROC.
Durante una reunión realizada el 6 de agosto en Cancún, el Comité Ejecutivo Nacional y los coordinadores locales acordaron que la estructura sindical de la ciudad continuará con el plan de trabajo que el propio Machuca había puesto en marcha. Este contempla la atención a los diferentes sindicatos afiliados y la defensa de los contratos colectivos de trabajo en beneficio de los trabajadores.
Además, se ratificó que los coordinadores sindicales seguirán ejecutando los acuerdos del Consejo Nacional Ordinario de la CROC, como programas de salud, educación, certificación de competencias, organización de profesionistas y técnicos, protección del medio ambiente, participación social y política, así como el fortalecimiento de los movimientos femenil y juvenil sindical.
El Comité Ejecutivo Nacional confirmó que dará seguimiento puntual a los acuerdos y respaldará de manera directa a la estructura de Cancún para garantizar la continuidad y estabilidad de la representación sindical en la región.