back to top
25.5 C
Playa del Carmen
lunes 28 julio 2025

Trump contradice a Netanyahu y reconoce hambruna en Gaza: “Eso no se puede fingir”

Donald Trump aseguró que en Gaza hay una crisis alimentaria evidente y llamó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a garantizar el envío de alimentos a la población civil. Las declaraciones del presidente estadounidense contrastan con lo dicho por Netanyahu, quien ha negado que exista una política de hambruna en el enclave palestino.

“Quiero que se asegure de que reciben los alimentos”, afirmó Trump el lunes durante su visita a Escocia, donde también se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer. “Lo he visto en la televisión. Esos niños parecen muy hambrientos, y eso no se puede fingir”, agregó el republicano al ser cuestionado sobre la posición israelí.

La postura del expresidente estadounidense ocurre en medio de crecientes críticas internacionales por la situación humanitaria en Gaza, donde organismos y medios internacionales han documentado muertes relacionadas con el hambre, especialmente entre menores de edad. Aunque Israel ha comenzado a lanzar ayuda aérea y permitir pausas temporales en los combates, la comunidad internacional considera estas acciones insuficientes.

Trump dijo que Estados Unidos establecerá centros de distribución de alimentos para apoyar a la población, aunque la Casa Blanca no ha dado detalles al respecto. También señaló que Hamas ha interceptado ayuda humanitaria, pero subrayó que “Israel tiene mucha responsabilidad” en garantizar que los víveres lleguen a la gente.

El presidente Abdel Fattah el-Sissi, de Egipto, hizo un llamado directo a Trump: “Usted es el único que puede detener la guerra y entregar la ayuda”, expresó en un mensaje televisado. “Por favor, haga todo lo posible para poner fin a este sufrimiento”.

En contraste, Keir Starmer fue más contundente y calificó la situación como “desesperada”. Además, reiteró el respaldo de Reino Unido a una solución de dos Estados entre Israel y Palestina, aunque advirtió que el reconocimiento de un Estado palestino debe integrarse a un plan más amplio.

Sobre ese punto, Trump se mostró evasivo. Al ser cuestionado por el reconocimiento de Palestina, dijo: “No voy a tomar una posición”, y desestimó la decisión de Francia de apoyar el establecimiento de un Estado palestino.

Al mismo tiempo de esta reunión, la Asamblea General de la ONU celebraba una sesión dedicada a promover la solución de dos Estados al conflicto israelí-palestino.

El Independiente / Redacción     Foto: EFE

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas