back to top
31 C
Playa del Carmen
jueves 1 mayo 2025

Unidad y exigencia marcan el Día del Trabajo en Cancún

  • La diversidad sindical coincidió en un mensaje común: el trabajo digno debe ser la base del desarrollo del estado y del país

Rafael Pascual

Este miércoles 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo, miles de trabajadores salieron a las calles de Cancún para participar en una jornada de movilizaciones organizada por al menos 20 sindicatos de Quintana Roo, con el objetivo de visibilizar demandas históricas y actuales por mejores condiciones laborales, salarios dignos y justicia social.

Desde temprana hora, más de 18 organizaciones sindicales comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como El Crucero, la avenida José López Portillo, la avenida Chichén Itzá y el Parque de Las Palapas, para marchar de forma simultánea hacia la explanada del Palacio Municipal, donde se realizó un mitin central. Las movilizaciones fueron encabezadas por sindicatos como la CTM, CROC, CTC, SNTE, Sindicato de Telefonistas, volqueteros, representantes del Poder Judicial y trabajadores del sector transporte y construcción.

Durante el acto central, los representantes sindicales recordaron que Quintana Roo, pese a ser uno de los estados que más riqueza genera por su industria de servicios, mantiene profundas brechas entre el crecimiento económico y la calidad de vida de sus trabajadores. “Somos nosotros quienes generamos la riqueza, pero no se refleja ni en nuestros hogares, ni en los salarios, ni en la infraestructura urbana o educativa”, expresaron líderes obreros.

En sus pronunciamientos, las organizaciones propusieron reformas puntuales a la Ley Federal del Trabajo, especialmente en los artículos 61, 76 y 78, para garantizar jornadas más humanas: reducir la jornada diurna a menos de ocho horas, la nocturna a seis, equilibrar las mixtas, ampliar los días de vacaciones y asegurar la movilidad segura tras la jornada laboral. También exigieron descongelar la iniciativa para un aguinaldo digno, establecer la jornada laboral de 40 horas y eliminar el cobro del ISR a trabajadores con bajos ingresos.

Uno de los temas más debatidos fue el salario de trabajadores en sectores como gasolineras y restaurantes, donde aún se depende en gran medida de las propinas. La CROC, encabezada por Mario Machuca, se pronunció en contra de esta práctica y celebró la reciente aprobación legislativa que obliga a garantizar al menos el salario mínimo en este tipo de empleos. “La propina no puede ser el salario. La ley ya lo contempla, lo que falta es aplicarla”, señalaron.

De forma simultánea, los maestros también se manifestaron en defensa de sus derechos laborales y en contra de reformas que afectan sus prestaciones, como las modificaciones a la Ley del ISSSTE.

El operativo vial desplegado por la Dirección de Tránsito Municipal permitió que las diversas marchas se desarrollaran con orden, con cortes escalonados en puntos clave como el bulevar Colosio, la avenida Tulum, Chichén Itzá y López Portillo. Las autoridades municipales reportaron saldo blanco al cierre de la jornada, sin incidentes entre los participantes ni afectaciones mayores a la circulación.

Más que una celebración, este Día del Trabajo en Cancún fue una muestra de unidad obrera, donde la diversidad sindical coincidió en un mensaje común: el trabajo digno debe ser la base del desarrollo del estado y del país.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas