back to top
30 C
Playa del Carmen
martes 28 octubre 2025

Usan el Tren Maya como gancho para vender terrenos irregulares en Cancún

  • La Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez reiteró el llamado a la ciudadanía a verificar permisos y documentación antes de cualquier compra

Rafael Pascual

La cercanía con la estación del Tren Maya se ha convertido en un “gancho” clave para la venta de terrenos irregulares a lo largo de la carretera a Mérida, donde ejidatarios de Bonfil se encuentran detrás de muchas de las operaciones, alertó la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano del municipio de Benito Juárez.

De acuerdo con la titular de la dependencia, Nahielli Orozco Lozano, al menos ocho desarrollos inmobiliarios detectados en esa zona carecen de permisos municipales, ambientales o de desarrollo urbano. Sus promotores, añadió, utilizan el nombre del Tren Maya y la promesa de una ubicación estratégica para atraer a compradores desprevenidos, principalmente foráneos que desconocen la situación legal de los predios.

“En redes sociales se anuncian fraccionamientos con nombres distintos para evadir la supervisión; muchos de esos anuncios ni siquiera precisan la ubicación real del terreno ni cuentan con respaldo legal”, advirtió la funcionaria.

Orozco Lozano explicó que el Ayuntamiento trabaja en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) y otras instancias estatales para identificar y clausurar desarrollos irregulares, además de presentar denuncias ante la Fiscalía General del Estado contra quienes resulten responsables.

La titular de Ecología y Desarrollo Urbano reiteró el llamado a la ciudadanía a verificar permisos y documentación antes de cualquier compra, ya que el crecimiento acelerado del área urbana ha propiciado un aumento en la especulación de tierras y en las ventas ilegales de predios que no son aptos para uso habitacional.

“El Tren Maya ha despertado un gran interés inversionista, pero también ha sido aprovechado por grupos que buscan lucrar con la expectativa del desarrollo. Nuestro deber es prevenir fraudes y proteger a quienes quieren invertir en Cancún”, puntualizó.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas