- Entre las irregularidades señaladas por vecinos y ambientalistas, destacan la tala de árboles y el movimiento de suelo sin permisos, lo cual motivó que se tomara la vía legal
Rafael Pascual
Ante la falta de acción por parte de autoridades ambientales y municipales, integrantes del movimiento “Salvemos juntos el Ombligo Verde” interpusieron esta semana un juicio de amparo con el objetivo de suspender las obras de remodelación y ampliación de la catedral de la Diócesis Cancún–Chetumal, construida dentro del predio conocido como Ombligo Verde, en la Supermanzana 33 de Cancún.
Los integrantes del colectivo también solicitaron que el templo sea retirado del sitio con el fin de ampliar la zona de reserva ecológica, al considerar que las obras afectan un ecosistema que, si bien no está formalmente dentro del polígono decretado como Área Natural Protegida en 2012, forma parte del entorno que se busca preservar.
“Previamente solicitamos la intervención de las autoridades, que revisaran y frenaran las obras, pero al no justificar sus autorizaciones, optamos por acudir a un juez federal para que se analice la legalidad de los permisos otorgados, especialmente la licencia municipal”, explicó la activista y abogada del movimiento, Katherin Ender.
Entre las irregularidades señaladas por vecinos y ambientalistas, destacan la tala de árboles y el movimiento de suelo sin permisos, lo cual motivó que se tomara la vía legal. “Aquí no hay permisos para tala ni para fragmentar el suelo, pero las máquinas están trabajando. Por eso acudimos al amparo”, añadió Ender.
La bióloga Graciela Saldaña subrayó la relevancia ecológica del Ombligo Verde, catalogado como uno de los últimos pulmones urbanos de Cancún, hogar de especies protegidas como la palma chí y diversas especies de fauna. Recordó además que desde 2013 está pendiente un plan de manejo ambiental para la zona, lo que refuerza la obligación de conservarla conforme al decreto que la destina a parque urbano y preservación ecológica.