- Fortalecimos el programa de bacheo y repavimentación, además de dar mantenimiento a terracerías guarniciones y banquetas
Para tener una red vial segura para la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz giró instrucciones a la Secretaría de Servicios Públicos, que realiza un programa de bacheo y repavimentación en calles y avenidas en mal estado, además de dar mantenimiento a terracerías guarniciones y banquetas.
“Como gobierno municipal es una prioridad brindar servicios públicos de calidad a las y los ciudadanos, el objetivo es reforzar estos servicios y que los contribuyentes sepan que el cumplimiento de sus pagos se traduce en mejoras a nuestro municipio”, explicó la presidenta municipal Blanca Merari.
En este marco, el titular de Servicios Públicos explicó que para realizar los trabajos de bacheo en toda la geografía municipal se trabaja en turnos matutino y vespertino.
Indicó que las lluvias eran un problema, “sin embargo gracias al impulso de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, en la tercera semana de ese mes recibimos una primera remesa de 119.5 toneladas de asfalto frío, el cual se puede aplicar, incluso, en un bache con agua”, señaló.
Salazar Trejo indicó que en el último trimestre de 2024 se hicieron reparaciones en 1 mil 040 metros cuadrados de vialidades con 53.76 metros cúbicos de asfalto caliente, en tanto que en el primer trimestre de este 2025 abarcaron 1 mil 236 metros cuadrados con 61 metros cúbicos de asfalto frío, que se empezó a usar desde el primer mes del año.
Ese material permitió acelerar los trabajos, pues hasta entonces solo se empleaba asfalto caliente con emulsión, que únicamente se puede aplicar en un bache totalmente seco para garantizar la adherencia, indicó que el asfalto caliente es una mezcla con emulsión que proporciona mejor adhesión, reduce la temperatura de producción y hace al asfalto más flexible y resistente a las deformaciones. En cambio, el asfalto frío es una mezcla que puede aplicarse sin necesidad de calentamiento, se adhiere utilizando agua y su aplicación es fácil, lo que acelera la reparación.
Estas labores se realizan por igual en la cabecera municipal como la Delegación Leona Vicario, las laterales de la carretera federal Cancún-Playa del Carmen y los accesos de Bahía Petempich y Crococun.
Adicionalmente, se cumplió con la rehabilitación y mantenimiento a terracerías para facilitar el tránsito en zonas de difícil acceso, como las calles Vallarta, 8, 9 y 14, en la zona urbana, donde se utilizaron 1 mil 600 metros cuadrados de material, trabajo que se logró con la colaboración de vecinos y empresarios.
“En cuanto al mantenimiento de banquetas y guarniciones, diariamente se barren y se recolecta la basura, asimismo, se han pintado aproximadamente 320 metros lineales de guarniciones, para asegurar condiciones óptimas para el tránsito peatonal”, finalizó.