El cobro del Derecho de No Residente (DNR) a pasajeros de cruceros comenzará a aplicarse a partir del 1 de julio con una tarifa inicial de cinco dólares, que aumentará de manera paulatina, y los fondos obtenidos servirán para mejorar infraestructura portuaria, desarrollar y promover nuevas actividades.
El impuesto a cruceristas en los puertos de Quintana Roo, conocido como Derecho de No Residente (DNR), fue inicialmente establecido en 42 dólares por pasajero, pero disminuyó a 21 dólares.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acordó con las navieras una mayor colaboración en el crecimiento del sector turístico en la región.
Recordó que sostuvo reuniones clave con directivos de las principales navieras del mundo y representantes de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), con quienes planteó que también se privilegie la proveeduría, el comercio local.
Dijo que por su parte se compromete a utilizar de manera transparente los recursos generados a través de un fideicomiso.
Cabe destacar que las empresas confirmaron su interés en expandirse, desarrollar e invertir en la entidad, reconociendo su infraestructura portuaria y certeza para los negocios.
Quintana Roo es un punto estratégico para incrementar su presencia en el mercado, gracias a la diversificación turística impulsada por el gobierno estatal, al crecimiento continuo de la infraestructura y a la seguridad jurídica que ofrece para nuevas inversiones.