- Con la presencia de Jacob Alexander Pielkenro, CEO de Dutch CleanTech, se planteó mitigar riesgos ambientales y de salud pública, incentivando la economía local y el desarrollo compartido en el Estado, el proyecto dará solución en el largo plazo a la gestión de sargazo en el norte de Quintana Roo y el tratamiento de las aguas residuales en la Zona Hotelera de Cancún
Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, el gobierno de Quintana Roo presentó una propuesta de inversión para la construcción del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular, mismo que evalúa un comité técnico.
Este Centro Integral contempla la implementación de tecnología de punta holandesa y mexicana que permite dar solución en el largo plazo a la gestión de sargazo en el norte de Quintana Roo y el tratamiento de las aguas residuales en la Zona Hotelera de Cancún, mitigando riesgos ambientales y de salud pública, e incentivando la economía local y el desarrollo compartido.
Durante el encuentro se contó con la participación de Jacob Alexander Pielkenro, CEO de Dutch CleanTech, quien fue invitado para conocer de primera mano los retos y oportunidades del estado, así como compartir el enfoque tecnológico de vanguardia que ha posicionado a Países Bajos como líder mundial en soluciones integrales para el manejo del agua y los océanos.
Su presencia no implica un compromiso inmediato de desarrollo, sino que forma parte del proceso de evaluación técnica y de cooperación internacional que el Gobierno del Estado ha impulsado bajo una lógica de transparencia y sostenibilidad.
Presente en la reunión, el secretario de Ecología y Medio ambiente, Óscar Rébora, explicó que este proyecto se ha planteado para dar solución integral a dos grandes amenazas ambientales que ponen en peligro a la economía de Quintana Roo y en particular de Cancún: el arribo masivo de sargazo y el saneamiento de las aguas residuales generadas en la Zona Hotelera.
Explicó que el proyecto consta de monitoreo, gestión integral, recolección y transporte de sargazo; implementación de tres plantas de tratamiento de aguas residuales en la Zona Hotelera de Cancún; biodigestión de sargazo, residuos orgánicos y materia de poda; y la producción y comercialización de biometano (gas natural).
Los Países Bajos son de los más avanzados en gestión de agua y océanos. Como resultado del trabajo y colaboración conjunta, y a la confianza que tienen a nuestro país y estado, se hizo notar la importancia de iniciar los trabajos conjuntos para la implementación del Proyecto, el cual contempla el financiamiento, diseño, construcción y operación por parte de un consorcio holandés constituido por Dutch CleanTech y Oceanus.
La gobernadora Mara Lezama destacó que este proyecto está alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, a través del cual se trabaja para generar prosperidad compartida con acciones que mitiguen riesgos ambientales y de salud pública, e incentivar la economía local y el desarrollo compartido en el estado.