- El programa incluye conciertos, concursos, exposiciones, talleres, charlas y actividades comunitarias en espacios públicos y educativos
Rafael Pascual
Del 8 al 14 de junio se celebrará en Cancún y Puerto Morelos la decimotercera edición del Festival de los Océanos, una iniciativa que conmemora el Día Mundial de los Océanos con una agenda enfocada en la protección marina, la participación ciudadana y la difusión de la cultura oceánica.
El programa incluye conciertos, concursos, exposiciones, talleres, charlas y actividades comunitarias en espacios públicos y educativos. La inauguración será el domingo 8 de junio con el Concierto por el Océano en el Teatro de la Ciudad de Cancún, de 18:00 a 20:00 horas, a cargo de la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional, acompañados por una proyección audiovisual sobre la vida marina. Ese mismo día se premiará el Cuarto Concurso Universitario de Cineminutos por el Océano.
El martes 10 de junio, la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún será sede de la premiación del Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil, de 19:00 a 20:30 horas. Las obras permanecerán expuestas para que visitantes nacionales e internacionales conozcan la perspectiva ambiental de niñas, niños y adolescentes.
El miércoles 11 se llevará a cabo, de 10:00 a 14:00 horas en la Universidad del Caribe, la Primera Jornada de Pesca Sostenible, con talleres y actividades dirigidas a estudiantes, pescadores y público en general, sobre alternativas de producción como la acuacultura.
El cierre del festival será el sábado 14 de junio con una jornada de limpieza en la playa Punta Brava, Puerto Morelos, de 09:00 a 12:00 horas, con punto de encuentro junto al hotel Grand Residences Riviera Cancún.
Desde 2013, el Festival de los Océanos se ha posicionado como una de las principales plataformas ambientales del país. Ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional al Mérito Ecológico y menciones internacionales por su labor educativa y de responsabilidad social.
La organización del festival está a cargo de Delphinus, institución zoológica mexicana con 35 años de experiencia en el cuidado de mamíferos marinos y la promoción de la conservación oceánica a través de la educación, la ciencia y la interacción responsable.
El evento cuenta con el apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, la SEDENA, la Universidad del Caribe, la Universidad Anáhuac Cancún, Grupo Xcaret, ASUR, Dreams Sands Cancún, Grand Residences Riviera Cancún y autoridades del municipio de Puerto Morelos.