back to top
33 C
Playa del Carmen
martes 8 julio 2025

Semarnat frena proyecto hotelero en zona de dunas de Cancún

  • Hasta el momento, la desarrolladora no ha emitido un posicionamiento oficial sobre la resolución, pero no se descarta que pueda modificar el proyecto o iniciar un proceso de impugnación administrativa

Rafael Pascual

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó el Documento Técnico Unificado Modalidad “B” para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales y la autorización en materia de impacto ambiental del proyecto turístico “Hotel The View”, propuesto para construirse en la tercera etapa de la Zona Hotelera de Cancún.

La negativa representa un revés para uno de los desarrollos hoteleros más ambiciosos en esta zona del Caribe Mexicano y sugiere una posible postura más estricta por parte de la autoridad ambiental federal ante proyectos que amenazan ecosistemas sensibles.

De acuerdo con el expediente, el proyecto contemplaba la construcción de un hotel de 486 habitaciones distribuidas en 15 niveles, con amenidades como lobby, restaurantes, gimnasio, spa, lavandería, sport bar, albercas, áreas ajardinadas y asoleaderos, además de instalaciones de servicios como cocinas, almacenes, comedor de empleados, cisternas, cuarto de basura y zona de mantenimiento.

El predio en cuestión abarca una superficie total de 2.462 hectáreas, de las cuales se pretendía intervenir 1.4480 hectáreas —equivalente al 58.81% del terreno— lo que requería autorización conforme al artículo 93 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) y el artículo 12 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), así como su reglamento.

La ubicación del proyecto corresponde al lote turístico 3, manzana 60, de la tercera etapa de la zona hotelera. Según el estudio presentado, la construcción se realizaría sobre una zona de duna costera, lo cual generó inquietudes por el impacto ambiental que implicaría la remoción de vegetación y alteración del ecosistema natural.

La empresa promotora, Hogares Vivenda S.A. de C.V., había ingresado la solicitud el pasado 12 de febrero y proponía un plazo de al menos cinco años para concluir la edificación. En el expediente afirmaban que la etapa de operación incluiría la conexión a la red de drenaje municipal, para lo cual presentaron el oficio CAPA/DBJIM/SDT/0303/2023 emitido el 3 de abril de 2023.

Hasta el momento, la desarrolladora no ha emitido un posicionamiento oficial sobre la resolución de la Semarnat. No se descarta que puedan modificar el proyecto o iniciar un proceso de impugnación administrativa.

Este caso se suma a una serie de controversias recientes en Cancún y Quintana Roo, donde diversos proyectos turísticos han sido señalados por sus impactos ambientales en áreas costeras, manglares o selva baja, en muchos casos con omisiones institucionales. La resolución marca un posible punto de inflexión en la actuación de la Semarnat, una dependencia que ha sido fuertemente cuestionada por su permisividad en años recientes.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas