- Promueve la conservación de las especies y la sana convivencia familiar
Todo se encuentra listo para que el próximo 20 de julio, en punto de las 8 de la mañana, en la playa del Parque Fundadores se dé el pitazo de salida a las embarcaciones que participarán en el tradicional Gran Torneo de Pesca “Nuestra Señora del Carmen”, que promueve la conservación de especies y la sana convivencia familiar.
La competencia, que cumplirá 44 años de vida, forma parte de las tradiciones de Playa del Carmen, expuso el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, quien señaló que la presidenta municipal Estefanía Mercado le dará un gran realce a este evento.
En conferencia de prensa realizada en el salón Rojo Gómez del antiguo palacio municipal, dio a conocer que el premio principal en efectivo será de 150 mil pesos, mientras que el segundo lugar obtendrá 100 mil y el tercero 50 mil, además de que habrá premios en especie por parte del patrocinador oficial, Shimano.
El Torneo de Pesca Deportiva “Nuestra Señora del Carmen” 2025 promueve la cultura de pesca responsable y la conservación de los recursos naturales. A lo largo de la historia se ha caracterizado por ser un torneo de carácter internacional, ya que cuenta con la participación pescadores de varios países, entre ellos, Estados Unidos.
También acuden competidores de diferentes estados de la República Mexicana y de diversos puntos de Quintana Roo como Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Aventuras, Puerto Morelos, Cancún, Xpuha, Tulum y Punta Allen. Se espera la participación de alrededor de 50 embarcaciones.
“Nuestra presidenta municipal Estefanía Mercado ha impulsado desde el día uno el turismo deportivo. Hoy es una muestra más de que nosotros estamos trabajando del lado de la gente, porque los más beneficiados de esto también son nuestros pescadores”, comentó la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández.
Explicó que el gobierno municipal impulsa el turismo deportivo, ya que genera derrama económica no sólo a los pequeños hoteles, sino para diversos sectores de la localidad. “A través del deporte generamos turismo regional y turismo local”.
En su mensaje, el director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, Alejandro López, destacó que con el torneo “Nuestra Señora del Carmen” se construye un modelo que equilibra la tradición con la responsabilidad.
“Este torneo representará más que una competencia, una visión en que la pesca deportiva se transforma en una herramienta de concientización, donde el tema de la captura y libera se convierte en un acto de respeto a la vida marina”, expuso.
Las inscripciones ya están abiertas en la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones. El jueceo estará a cargo de Pescando en el Caribe, que encabeza Gamaliel Ek.
El registro de embarcaciones se llevará a cabo a partir de las 6 de la mañana del próximo 20 de julio; a las 8 a.m. está programado el pitazo de salida, y a las 3 de la tarde se abrirá el registro de captura y liberaciones, y la báscula se cerrará a las 5 de la tarde.
En tanto que la premiación tendrá lugar a las 6 de la tarde.
La tabla de puntuación queda de la siguiente manera:
• Wahoo 50 puntos
• Sierra 40 puntos
• Dorado 35 puntos
• Atún 30 puntos
• Bonito barrilete 25 puntos
• Barracuda 10 puntos
Liberación de picudos:
• Marlín azul 6,000 puntos y 300 por liberación
• Marlín blanco 3,000 puntos y 300 por liberación
• Pez vela 1,000 puntos y 300 por liberación
• Grand Slam (Las 3 especies) 5,000 puntos más los puntos extra