- Promueve el respeto al medio ambiente, la participación comunitaria y la innovación social
Rafael Pascual
La Universidad Tecnológica de Cancún llevará a cabo del 25 al 27 de julio el XVII Congreso de Turismo 2025 bajo el lema “Turismo consciente: experiencias turísticas sostenibles y transformadoras”, en el hotel Four Points by Sheraton Cancún.
Organizado por estudiantes del quinto cuatrimestre de la carrera de Técnico Superior Universitario en Turismo, área Hotelería, el evento busca consolidarse como un espacio de reflexión sobre las nuevas tendencias del turismo sostenible, promoviendo el respeto al medio ambiente, la participación comunitaria y la innovación social.
El congreso contempla conferencias magistrales, paneles con egresados, talleres, actividades culturales y un circuito turístico. Entre los principales objetivos destacan sensibilizar sobre el impacto positivo del turismo responsable, fomentar el diálogo entre profesionales del sector y enriquecer la formación de los futuros egresados.
Durante el primer día se desarrollarán conferencias y un panel con exalumnos de la universidad, seguido de una comida temática con gastronomía mexicana. El segundo día incluye una visita al Pueblo Mágico de Valladolid, Yucatán, donde los participantes recorrerán sitios turísticos y culturales, y por la tarde disfrutarán de una feria mexicana con presentaciones artísticas, leyendas tradicionales y juegos típicos. El congreso concluirá con una visita a la zona arqueológica de Ek Balam, con la participación estimada de 150 asistentes.
En el marco del evento, también se presentó la campaña “Siendo consciente por un día”, iniciativa estudiantil enfocada en promover el turismo sostenible a través de acciones concretas como el consumo responsable, la economía circular y la conservación de la identidad local y los saberes comunitarios.
La secretaria académica, Zac Mukuy Aracely Vargas Ramírez, en representación del rector Enrique Baños Abedun de Lima, destacó que este congreso es ya una tradición en la UT Cancún, al renovarse cada año con temas alineados al contexto y visión de sus estudiantes. También reconoció la labor del cuerpo docente y el respaldo de los 18 patrocinadores que han hecho posible el evento.
Por su parte, Mariana Recio López, directora de la división de Turismo, subrayó la importancia de que las nuevas generaciones definan los enfoques a discutir en cada edición del congreso, adaptándose a las necesidades de un turista cada vez más consciente.
En representación de la Secretaría de Turismo municipal, Andrea Oyarvide Remes reconoció a la universidad por fomentar un modelo turístico más empático y comprometido con el entorno.