back to top
30 C
Playa del Carmen
viernes 11 julio 2025

Pone en marcha Blanca Merari programa de construcción de pozos pluviales en Puerto Morelos

  • Afirma la presidenta municipal que esta infraestructura, en la que se invertirá 1 millón 616 mil 659 pesos, permitirá atender de inmediato afectaciones en calles y avenidas, mejorar la seguridad vial, la movilidad urbana y las condiciones de vida de los portomorelenses

La alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo para la construcción de 10 pozos de absorción en la cabecera municipal, con una inversión de 1 millón 616 mil 659 pesos, a fin de dotar la infraestructura necesaria para transformar la realidad y vida de las y los portomorelenses.

“Mi compromiso y prioridad es hacer obras donde más se necesiten. Con estos pozos llegaremos a 395 en el municipio, para atender de inmediato afectaciones en calles y avenidas, mejorar la seguridad vial, la movilidad urbana y las condiciones de vida de nuestra gente”, explicó.

Asimismo, recordó que por muchos años el municipio fue relegado al olvido por muchos gobiernos y, por ende, las obras requeridas para beneficio de la población tuvieron que esperar. “Con la Cuarta Transformación y la llegada de las mujeres al frente de las responsabilidades de gobierno, el país cambió mucho”, manifestó.

“Desde la pasada administración tomamos el toro por los cuernos y empezamos a aplicar recursos en las obras que los portomorelenses nos demandan. Hoy, con la Cuarta Transformación, las acciones y obras se hacen para beneficio del pueblo y pensando siempre en el bienestar y la justicia social”, puntualizó Blanca Merari.

La munícipe destacó también que en estas obras los recursos se ejercerán de manera transparente, bajo la vigilancia del Comité Social de Obras, conformado por ciudadanas y ciudadanos que estarán atentos a que los trabajos se ejecuten con la calidad y en las condiciones ofrecidas.

A su vez, Mario Salinas Castro, secretario de Obras Públicas, señaló que estas obras no solo son infraestructura, son también protección, prevención y bienestar. “Es una acción prioritaria para el manejo adecuado de las aguas pluviales y el combate a encharcamientos e inundaciones y representa más que cifras, representa tranquilidad para las familias, salud pública y una planificación con visión social”, expresó.

El funcionario precisó que cada pozo tendrá una profundidad de hasta 35 metros, con 12 pulgadas de diámetro, captadores, areneros y registros pluviales construidos con block. La estructura permitirá que el agua se filtre al subsuelo y recargue los mantos acuíferos. “El objetivo es claro: prevenir inundaciones, mejorar la captación y filtración del agua y elevar la calidad de vida de los portomorelenses”, indicó.

En el evento también estuvieron Ceferina Cocom Trejo y Carlos Eduardo González Hernández, presidenta y vocal del Comité de Obras; el regidor Reyes Antonio Chuc Pech; Leonel Salazar Trejo, secretario de Servicios Públicos y Ariel Padilla, director de Pozos.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas