- Luis Ramos, secretario del Sindicato de Transportes Públicos de Carga de la CTM, afirmó que más de dos mil agremiados locales han sido desplazados de las obras por transportistas de otros estados que llegaron con el Tren Maya… y se quedaron
Rafael Pascual
Volqueteros afiliados a sindicatos locales en el municipio de Benito Juárez denunciaron que el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) está otorgando permisos de manera “irresponsable e indiscriminada” a unidades de carga pertenecientes a empresas foráneas, con el aval de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
Luis Ramos Hernández, secretario general estatal del Sindicato de Transportes Públicos de Carga de la CTM, advirtió que esta situación ha puesto en desventaja a los más de dos mil agremiados locales, quienes han comenzado a ser desplazados de las obras por transportistas provenientes de otros estados que llegaron con el Tren Maya… y se quedaron.
“El Tren Maya trajo trabajo, pero también dejó camiones foráneos que ahora, con el consentimiento de Imoveqroo, siguen operando en Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos, acaparando las obras”, señaló Ramos Hernández. “Operan con calcomanías de la CATEM y sin cumplir con los requisitos que sí nos exigen a nosotros”.
El líder sindical denunció que actualmente el 30% de las más de tres mil unidades afiliadas a seis sindicatos en la zona se encuentran detenidas por falta de empleo. Advirtió que la situación para los operadores de camiones de volteo es crítica, pues al ser desplazados, dejan de percibir ingresos y ponen en riesgo el sustento de sus familias.
Ramos detalló que mientras los sindicatos locales deben cumplir entre 10 y 12 requisitos para obtener permisos de operación —incluyendo documentación legal y técnica— a los foráneos solo se les solicita copia de la factura, tarjeta de circulación y póliza de seguro. Los permisos que otorga Imoveqroo oscilan entre 1,300 y 6,500 pesos, según la capacidad de carga de la unidad, que va de 10 a 30 toneladas.
El líder sindical recordó que hace 15 días sostuvieron una reunión con el director de Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek, quien se comprometió a revisar la situación. Sin embargo, al no observar avances, buscarán un nuevo encuentro la próxima semana, esta vez convocando a delegados de Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos para exigir acciones que frenen el desplazamiento de transportistas locales por parte de empresas foráneas.