El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica luego de presentar hinchazón en las piernas durante las últimas semanas, informó este jueves la Casa Blanca mediante un comunicado oficial.
De acuerdo con la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, el mandatario de 79 años fue evaluado por la Unidad Médica de la Casa Blanca, donde se le realizaron estudios vasculares y un ultrasonido Doppler venoso bilateral. El diagnóstico fue confirmado por el médico presidencial, el capitán Sean Barbabella.
“Se trata de una condición común, especialmente en personas mayores de 70 años”, explicó Barbabella en su informe, en el que también aclaró que no se detectaron signos de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial.
Además del estudio vascular, Trump fue sometido a un ecocardiograma, el cual descartó problemas de insuficiencia cardíaca, deterioro renal o enfermedades sistémicas. Según la vocera de la Casa Blanca, todos los análisis de laboratorio resultaron “dentro de los límites normales” y el presidente no experimenta molestias.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
La insuficiencia venosa crónica es una afección en la que las válvulas de las venas no funcionan correctamente, lo que provoca que la sangre se acumule en las extremidades inferiores. Es una condición frecuente en adultos mayores y puede causar hinchazón, calambres, várices y cambios en la piel.
Según especialistas, unas 150,000 personas son diagnosticadas cada año con este padecimiento, cuyo tratamiento puede incluir medicamentos o procedimientos médicos en casos avanzados.
El doctor Jeremy Faust, profesor asistente de Medicina de Emergencia en la Universidad de Harvard, comentó que el diagnóstico no representa un riesgo inmediato. “Es una parte común del envejecimiento, sobre todo en personas con sobrepeso u obesidad”, señaló.
Detalles adicionales sobre su estado de salud
Leavitt también abordó la presencia de moretones en la mano de Trump, lo cual fue atribuido al uso de aspirina y al “frecuente apretón de manos” que realiza el mandatario como parte de su actividad pública. Estos factores, dijo, causaron una irritación menor en los tejidos blandos.
El Independiente / Redacción Foto. EFE