- Para reducir los robos en carreteras y brindar mayor seguridad al transporte de carga, el Gobierno federal presentó el programa Cero Robos, una estrategia enfocada en tres autopistas donde ocurre casi un tercio de los hurtos a transportistas: México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se desplegarán más de 1,180 elementos de seguridad para reforzar la vigilancia en estas vías. El plan contempla operativos terrestres y aéreos, modernización tecnológica y mejora en la infraestructura carretera.
“Es una estrategia especial para la seguridad en carreteras”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Cuatro ejes de acción
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, detalló que el programa Cero Robos se basa en cuatro componentes principales:
Cierre de accesos irregulares.
Instalación de arcos dinámicos con sensores de peso, velocidad y dimensiones.
Modernización de infraestructura con cámaras panorámicas, de carril y en casetas.
Construcción de paradores integrales con inversión de mil millones de pesos entre 2025 y 2030.
Estos paradores ofrecerán servicios básicos, estacionamientos, áreas médicas, zonas de alimentos y espacios de descanso para transportistas.
Seguridad con inteligencia y despliegue
El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, informó que, pese a una disminución del 22.41 % en el robo de vehículos de carga en el primer semestre de 2025, se decidió actuar “con mayor contundencia” en los puntos de mayor incidencia.
Se realizó un análisis detallado de zonas de riesgo, horarios de mayor robo, salidas irregulares y grupos delictivos para diseñar una respuesta focalizada.
El despliegue por autopista incluye:
México-Querétaro: 585 elementos, 194 vehículos, 3 helicópteros, 20 drones, 2 aeronaves no tripuladas y 10 torres de vigilancia.
México-Puebla: 302 elementos, 131 vehículos, 3 helicópteros, 22 drones, 2 naves no tripuladas y 10 torres de detección.
Mazatlán-Culiacán: 298 elementos, 143 vehículos, 2 helicópteros, 12 drones y 5 torres de vigilancia.
Estas torres permitirán la detección de vehículos con reporte de robo, así como la ubicación de grupos delictivos que operan en estas rutas.
Además del plan Cero Robos, la Guardia Nacional implementó la operación Paradero Seguro, cuyo propósito es eliminar los llamados ‘cachimbas’, sitios nocturnos informales usados por transportistas y, en muchos casos, vinculados con actividades ilícitas.
El Independiente / Redacción Foto: cuartoscuro.com