back to top
31 C
Playa del Carmen
sábado 26 julio 2025

Mercado canadiense en Quintana Roo aumentó casi al doble en dos años, destaca Asociación de Hoteles de Tulum

En el arranque del periodo vacacional de verano 2025, un 15.5% de los turistas que arriban a Quintana Roo provienen de Canadá, un aumento considerable del 8.5% registrado hace dos años, indicativo de las tendencias actuales y la mayor conectividad aérea con este país, destacó Enrique Rodríguez Luna, director de la Asociación de Hoteles de Tulum.

Adicionalmente, en la composición del turismo de Quintana Roo de junio del año pasado, un 11.4% de los turistas eran canadienses, lo que significa que la participación de este mercado aumentó en un 36% en 12 meses, y en un 82% en dos años.

En entrevista, el directivo de esta asociación hotelera, afirmó que mucho se ha hablado de un incremento en el número de visitantes canadienses, a raíz de la situación política de Estados Unidos, que los hace reacios a vacacionar allí; sin embargo, otro factor de peso es el aumento en la conectividad aérea con Toronto y Montreal, en medio de una reducción en el número de asientos disponibles en aerolíneas.

“La actual coyuntura política, que ha hecho que muchos canadienses cancelen sus vacaciones a Estados Unidos, sin duda es una oportunidad para el Caribe mexicano, para no solo captar a estos potenciales viajeros, sino para además ofrecerles una positiva experiencia, de modo que quieran regresar y se hagan turistas recurrentes nuestros, incluso después de que se normalicen las cosas con su país vecino”, declaró.

Aquí debe destacarse los esfuerzos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) que encabeza Andrés Martínez Reynoso, que ha realizado importantes campañas en Canadá este año, las que han rendido frutos casi de inmediato.

“Dicho eso, lo que vemos es una tendencia que viene desde antes, gracias a la fuerte conectividad aérea, a través del Aeropuerto Internacional de Cancún y, de forma creciente, también por el de Tulum”, comentó Rodríguez Luna. “Prueba de ello es que más de la mitad de los canadienses que viajan a México, llegan al Caribe mexicano. Hablamos de 1.1 millones de pasajeros en 2024, cifra que seguramente será mayor este año”.

El director de la Asociación de Hoteles de Tulum señaló que ante el panorama actual, con una reducción en el número de asientos disponibles en aeronaves, que se cree que continuará hasta al menos el fin de año, es crucial redoblar esfuerzos impulsar mercados alternos a los de Estados Unidos y México, como se ha hecho con Canadá y como también se efectúa con Latinoamérica.

“De lograrse las visas electrónicas con Brasil y otros países, se abren más oportunidades para complementar el turismo existente”, comentó.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas