back to top
34 C
Playa del Carmen
domingo 10 agosto 2025

“La salud no puede esperar”: Cancún clama contra el desabasto de medicamentos

  • El desabasto no es exclusivo de los tratamientos oncológicos. También faltan medicamentos para padecimientos renales, enfermedades mentales, diabetes e hipertensión

Rafael Pascual

Las calles de Cancún se llenaron hoy de voces cansadas de esperar. Pacientes con cáncer, familiares y colectivos ciudadanos marcharon para exigir lo que el Estado les ha negado: medicamentos y tratamientos que pueden significar la vida o la muerte.

La protesta formó parte de la “Marcha Nacional Queremos Medicina”, convocada por la asociación Nariz Roja A.C. y replicada en diversas ciudades del país. En Cancún, alrededor de 200 personas partieron desde la glorieta de El Ceviche hacia el Palacio Municipal, vistiendo de blanco y portando muñecos de peluche, símbolo de esperanza para quienes luchan contra la enfermedad.

Pero el mensaje fue contundente: el desabasto no es exclusivo de los tratamientos oncológicos. También faltan medicamentos para padecimientos renales, enfermedades mentales, diabetes e hipertensión. Enfermos han tenido que interrumpir terapias, recorrer cientos de kilómetros en busca de atención o, en demasiados casos, han perdido la vida en el camino.

Familiares denunciaron que en hospitales de Quintana Roo hay médicos que, por omisión o apatía, niegan o retrasan la aplicación de tratamientos, obligando a los pacientes a enfrentar una doble batalla: contra la enfermedad y contra un sistema de salud que los abandona.

Al concluir la marcha, los asistentes entregaron los peluches a pacientes presentes, recordándoles que no están solos. “Gracias por manifestarte pacíficamente y con amor”, dijeron los organizadores, en un gesto que contrastó con el silencio oficial.

En cada consigna resonó la misma pregunta: ¿cuántas vidas más tendrán que apagarse antes de que el gobierno cumpla su promesa de garantizar el derecho a la salud?

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas