El huracán Erin se intensificó en las últimas horas y alcanzó la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos sostenidos superiores a los 250 km/h, de acuerdo con reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC). El fenómeno avanza por el Atlántico y amenaza con dejar intensas lluvias, marejadas y ráfagas destructivas en varias islas del Caribe.
Las autoridades señalaron que Erin es el primer huracán de la temporada 2025 en alcanzar la máxima categoría. Actualmente se localiza al noreste de Puerto Rico, con trayectoria hacia el noroeste. Se prevé que sus bandas nubosas generen inundaciones, cortes de energía y afectaciones al transporte aéreo y marítimo en territorios como República Dominicana, Haití y las Antillas Mayores.
Según datos del NHC, el fenómeno es considerado “extremadamente peligroso” por su intensidad. En 2024, solo un huracán logró llegar a categoría 5 en el Atlántico, lo que subraya la magnitud del actual sistema. Los meteorólogos advierten que el cambio climático está aumentando la frecuencia y fuerza de este tipo de fenómenos, con impactos directos en la seguridad de millones de habitantes de la región.
El huracán Erin categoría 5 representa una seria amenaza para el Caribe y refuerza las alertas de protección civil en toda la zona. Se recomienda a la población mantenerse informada de las actualizaciones oficiales y seguir las medidas de prevención.
El Independiente / Redacción EFE