back to top
26.6 C
Playa del Carmen
domingo 17 agosto 2025

Innovará Cancún con plataforma de monitoreo de inundaciones y rutas seguras

  • Contará con avisos de cierres viales, ubicación de refugios temporales y rutas que eviten áreas afectadas por lluvias

En Cancún desarrollan una nueva plataforma digital denominada Sistema de Información para la Movilidad (SIMO), una herramienta que permitirá identificar de manera preventiva las zonas con riesgo de encharcamiento, a partir del registro histórico de lluvias en la ciudad.

La alcaldesa Ana Party Peralta dijo que además la plataforma incluirá avisos sobre cierres viales, la ubicación de refugios temporales en caso de huracán y los refugios asignados para turistas, según el hotel en el que se encuentren hospedados y estará disponible para toda la ciudadanía.

La presidenta municipal explicó que el apartado de encharcamientos y refugios temporales contará con un mapa interactivo de más de 90 zonas identificadas con riesgo de encharcamiento, clasificadas por nivel de severidad. También permitirá trazar rutas y verificar si atraviesan áreas de riesgo, además de enlazar con Google Maps para encontrar alternativas.

El módulo de refugios temporales incluirá 56 sitios georreferenciados organizados por etapa de apertura, un refugio pet friendly y refugios asignados a 96 hoteles en la zona hotelera, con rutas específicas para evacuar a personal y huéspedes.

Dijo que hoy el municipio cuenta con una red de semáforos monitorizados que permite ver en tiempo real de cómo están funcionando, si alguno presenta fallas y aplicar un protocolo de atención inmediata”, comentó.

Subrayó que, por primera vez, Cancún comienza a entender su propio tráfico con datos reales y tecnología, permitiendo registrar la carga vehicular de las calles y avenidas, conocer los horarios de mayor afluencia y plantear las mejores rutas a seguir.

La actualización de los datos se realiza de forma automática gracias a un sistema de seguimiento inteligente que combina distintas fuentes y herramientas de monitoreo, ofreciendo información actualizada minuto a minuto.

Por su parte, el director del IMPLAN, Héctor Sánchez Tirado, explicó que el sistema está conformado por tres módulos principales: análisis de tráfico, monitoreo de incidentes en tiempo real y actualización continua del estado de la movilidad urbana, todo ello con el propósito de medir, entender y mejorar cómo nos movemos en Cancún.

En este desarrollo colaboran de manera coordinada el IMPLAN, la Dirección General de Protección Civil, la Dirección de Transporte y Vialidad y la Dirección de Tránsito Municipal, integrando esfuerzos para fortalecer la movilidad urbana y la prevención de riesgos en la ciudad.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas