back to top
34 C
Playa del Carmen
domingo 31 agosto 2025

Red de ciegos Quintana Roo denuncia abandono institucional

  • La Dirección de inclusión de Benito Juárez lleva un año sin titular

Rafael Pascual

La Red de Ciegos Quintana Roo expresó su preocupación por el vacío institucional que enfrenta la Dirección de Inclusión para las Personas con Discapacidad del municipio de Benito Juárez, la cual cumplirá un año sin titular, lo que ha frenado su trabajo y dejado sin representación a este sector de la población.

Gerardo Ruiz Sánchez, director de la Red, señaló que desde 2024 han presentado oficios y solicitudes para que se atienda la situación, sin que hasta el momento exista una respuesta formal por parte del Ayuntamiento. “A nadie le interesa la discapacidad, hasta que la vives”, expresó en una carta abierta dirigida a la presidenta municipal Ana Patricia Peralta, al Cabildo y a diversas dependencias municipales.

De acuerdo con la denuncia, la falta de esta Dirección ha generado un estancamiento en los programas y acciones que antes impulsaba esta área, como cursos de Lengua de Señas Mexicana, mesas de trabajo, asesorías y proyectos de sensibilización. Si bien, reconocen la labor del personal que continúa trabajando, subrayan que sin un director el área carece del liderazgo y la capacidad de gestión necesarias para responder a las necesidades de la comunidad.

“La discapacidad no discrimina ni avisa. Algún día, por vejez, enfermedad o accidente, todos podemos necesitar apoyo”, advirtió Ruiz, quien insistió en la urgencia de que se designe a un responsable para garantizar la voz y representación de las personas con discapacidad en Cancún.

Pese a este panorama, el activista destacó un avance reciente: el pasado 12 de agosto recibió el certificado que lo acredita como presidente de un Comité Vecinal del Ayuntamiento de Benito Juárez, convirtiéndose en el primer ciudadano con discapacidad visual en alcanzar este cargo en Cancún, y posiblemente en todo Quintana Roo.

“Más que un logro personal, es un acto simbólico de transformación social”, expresó.

Con este doble mensaje —denuncia y llamado al diálogo—, la Red de Ciegos Quintana Roo busca visibilizar la falta de atención institucional y, al mismo tiempo, mostrar que la inclusión y la participación ciudadana sí son posibles cuando existe voluntad y compromiso.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas