El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Doce-E se formó en el océano Pacífico y podría intensificarse en las próximas horas hasta convertirse en la tormenta tropical Lorena. El sistema ya provoca lluvias intensas y oleaje elevado en al menos cinco estados del país.
Según el reporte del SMN, la depresión tropical Doce-E se localiza frente a las costas de Guerrero y Michoacán, con desplazamiento hacia el noroeste. Se prevé que durante la noche de este martes evolucione a tormenta tropical, lo que incrementará las condiciones de riesgo en el litoral del Pacífico.
Los estados más afectados hasta el momento son Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Colima y Jalisco, donde se registran lluvias torrenciales, descargas eléctricas, vientos fuertes y oleaje de hasta tres metros de altura.
Autoridades de Protección Civil recomendaron extremar precauciones en zonas costeras, evitar actividades marítimas y mantenerse atentos a los avisos oficiales.
La posible transformación de la depresión tropical Doce-E en la tormenta Lorena se suma a la activa temporada de ciclones en el Pacífico, que ha generado múltiples fenómenos meteorológicos desde junio. En 2025 se pronosticaron hasta 38 sistemas tropicales, de los cuales al menos 20 podrían impactar en territorio mexicano.
Los expertos advierten que el cambio climático está intensificando la frecuencia y fuerza de estos eventos, lo que obliga a reforzar las estrategias de prevención y respuesta en comunidades vulnerables.
El Independiente / EFE / Redacción