back to top
26.1 C
Playa del Carmen
viernes 5 septiembre 2025

Empresariado celebra avances económicos de Quintana Roo y respalda gestión de Mara Lezama

  • Los líderes empresariales reafirmaron su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno estatal para generar empleo y bienestar, subrayando que el crecimiento sólido de Quintana Roo depende de la coordinación entre gobierno, sector privado y sociedad civil

Rafael Pascual

El sector empresarial de Quintana Roo destacó el papel de la gobernadora Mara Lezama en la consolidación del desarrollo económico del estado, al reconocer los avances en inversión, infraestructura y estabilidad financiera durante su administración, en el marco del Tercer Informe de Gobierno.

Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, señaló que la gestión de la mandataria ha sido integral, abarcando desde la atención a sectores vulnerables hasta la ejecución de proyectos estratégicos y la atracción de inversiones. “Los resultados reflejan un gobierno activo, cercano y comprometido con la ciudadanía”, afirmó.

Los empresarios hicieron un llamado a mantener políticas públicas que fortalezcan el clima de inversión y fomenten el crecimiento económico. También solicitaron apoyo para enfrentar desafíos comunes, como el fortalecimiento del turismo, la atención al sargazo y la promoción del desarrollo sostenible, destacando la importancia de la participación social en la solución de problemas estructurales.

Olvera Silveira destacó que la estabilidad financiera del estado y del municipio de Benito Juárez ha mejorado, con reducción de deuda y mejores calificaciones crediticias, generando mayor confianza en inversionistas locales y extranjeros.

Por su parte, Sergio León, presidente de Empresarios por Quintana Roo, reconoció que, pese a un contexto global adverso —marcado por recesión, tensiones comerciales con Estados Unidos y retos en seguridad—, el estado ha mantenido un desempeño positivo. Señaló que la alta dependencia de insumos importados —aproximadamente 60 %— y la relación estrecha del turismo con el mercado estadounidense fueron los principales desafíos.

Sin embargo, destacó iniciativas como el “Polo del Bienestar”, el “Tianguis del Bienestar” y el Recinto Fiscalizado Estratégico como impulsores clave de la economía local.

Finalmente, los líderes empresariales reafirmaron su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno estatal para generar empleo y bienestar, subrayando que el crecimiento sólido de Quintana Roo depende de la coordinación entre gobierno, sector privado y sociedad civil.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas