back to top
25.5 C
Playa del Carmen
viernes 26 septiembre 2025

CREN Cancún denuncia abandono institucional y amenazas por paro

  • El personal de base adelantó que mantendrá el movimiento, agotando las vías legales y administrativas, pero al mismo tiempo reanudarán las clases para no afectar a los estudiantes

Rafael Pascual

El personal docente y administrativo de base del Centro Regional de Educación Normal (CREN) “Javier Rojo Gómez” Unidad Cancún, denunció que las autoridades educativas cancelaron el proyecto para crear una Nueva Escuela Normal en la ciudad y ratificaron que la gestión de recursos seguirá centralizada en Bacalar.

En un comunicado, señalaron que durante la reunión del 18 de septiembre —encabezada por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Luis Felipe de Jesús Martín Pérez— no solo se confirmó que no habrá separación administrativa de Bacalar ni nuevas plazas para el personal de Cancún, sino que también se les retiraron los teléfonos celulares con el argumento de tratarse de una sesión privada, lo que calificaron como una medida intimidatoria.

Los trabajadores acusaron además que lejos de abrir el diálogo, recibieron advertencias de descuentos salariales, sanciones administrativas e incluso la pérdida de su base laboral si mantenían el paro de actividades. “Es un acto intimidatorio y contrario a los principios de respeto”, señalaron.

La Unidad Cancún, que recientemente cumplió nueve años y atiende a 528 estudiantes en las licenciaturas de Educación Primaria y Educación Física, es la única opción pública de formación docente en la ciudad. A pesar de ello, los docentes afirmaron que el abandono institucional ha limitado su desarrollo y afecta directamente la calidad de la formación académica.

El personal de base adelantó que mantendrá el movimiento, agotando las vías legales y administrativas, pero al mismo tiempo reanudarán las clases para no afectar a los estudiantes. “Nuestra lucha no es solo laboral, también es académica y social: defendemos el derecho de los normalistas a una educación de calidad”, concluyeron.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas