- “El objetivo principal es preservar el empleo. No solo se trata de la viabilidad de las empresas, sino de cuidar la productividad y el talento humano, que ha costado tiempo y esfuerzo formar”, afirmó la presidenta del organismo empresarial
Rafael Pascual
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún advirtió que las micro y pequeñas empresas (Mipymes) del sector turístico dependerán cada vez más de financiamientos bancarios para sostener sus operaciones al cierre de 2025.
Jovita Portillo Navarro, presidenta del organismo empresarial, explicó que la disminución en la ocupación hotelera y la desaceleración económica obligan a los empresarios a recurrir al crédito para cubrir gastos operativos, pago de salarios, prestaciones y compromisos fiscales.
“El objetivo principal es preservar el empleo. No solo se trata de la viabilidad de las empresas, sino de cuidar la productividad y el talento humano, que ha costado tiempo y esfuerzo formar”, afirmó.
Portillo Navarro destacó que Coparmex mantiene convenios con instituciones financieras como Banorte y BBVA, que han flexibilizado requisitos y reducido tasas de interés, a fin de facilitar el acceso a créditos a sus socios.
Aunque no se cuenta aún con una medición exacta del impacto económico, la dirigente estimó que alrededor del 20% de los 175 socios afiliados —la mayoría Mipymes— recurrirán a financiamiento bancario en el último trimestre del año.