back to top
24.9 C
Playa del Carmen
viernes 10 octubre 2025

Empresarios exigen un reparto fiscal más justo para Quintana Roo por su aporte al turismo

  • El estado genera más de 420 mil millones de pesos al año a través del turismo, pero recibe menos de 37 mil millones del presupuesto federal, según datos de Empresarios por Quintana Roo

Rafael Pascual

Quintana Roo genera más de 420 mil millones de pesos al año a través del turismo, pero recibe menos de 37 mil millones del presupuesto federal, según datos de Empresarios por Quintana Roo. Ante esta brecha, la iniciativa privada propone la creación de un Consejo Nacional Turístico que permita medir formalmente la riqueza generada por el sector y exigir una distribución fiscal más equitativa.

El consejo estaría conformado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Economía, Banxico, el INEGI, la academia, organismos empresariales y ciudadanía organizada, y tendría como objetivo medir con precisión el impacto económico del turismo, generando datos que respalden futuras reformas a la Ley de Coordinación Fiscal.

Actualmente, el turismo carece de un registro claro como otros sectores productivos —agricultura, ganadería o pesca— lo que dificulta demostrar su aportación exacta al país. Por ello, la iniciativa plantea que cada factura emitida en servicios turísticos cuente con una clave específica para registrar estas operaciones como exportaciones.

Con información precisa, se buscaría incorporar un factor turístico en la Ley de Coordinación Fiscal, que destine al menos un 10% adicional del Ramo 28 a los estados con vocación turística. Esto permitiría a Quintana Roo elevar su presupuesto federal a entre 90 mil y 108 mil millones de pesos, con un potencial aumento de la recaudación nacional de hasta un 30%, según estimaciones del sector.

El posicionamiento será presentado la próxima semana ante Senado y Cámara de Diputados, con el respaldo de diversos organismos empresariales nacionales, con el objetivo de colocar al turismo en el centro de las decisiones presupuestales del país.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas