- Este sector enfrenta un nuevo golpe económico derivado de las condiciones climatológicas, afectando a cientos de prestadores de servicios y trabajadores que dependen directamente de la actividad marítima
Rafel Pascual
Aunado a la baja ocupación hotelera, el sector náutico atraviesa uno de sus momentos más complicados en plena temporada baja. Las condiciones meteorológicas adversas han reducido drásticamente la actividad turística en el norte de Quintana Roo, donde solo el 10% de las embarcaciones puede operar.
De acuerdo con Ricardo Muleiro, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo, las lluvias y fuertes vientos han provocado el cierre temporal de la navegación menor en varios puntos del litoral.
“Desafortunadamente este clima prevalece, lo cual no nos permite desarrollar las actividades de turismo náutico de manera ordinaria. La Capitanía de Puerto de Playa del Carmen suspendió las operaciones de embarcaciones menores de 15 metros, y hoy Puerto Morelos también decretó cierre total para unidades de menos de 500 arqueos brutos”, informó.
Con estas restricciones el turismo náutico quedó completamente paralizado en Playa del Carmen y Puerto Morelos, mientras que en Isla Mujeres y Puerto Juárez las actividades continúan con precaución.
Hasta antes de los cierres, el sector ya operaba al 20–25% de su capacidad por la baja afluencia turística. Sin embargo, el mal tiempo redujo aún más la operación, dejando a Cancún e Isla Mujeres con apenas un 10–15% de actividad náutica.
“Estamos extremando precauciones y atentos a los avisos de las capitanías de puerto, con la esperanza de que el clima se regularice en los próximos días y podamos retomar la operación normal”, agregó Muleiro.
El sector náutico, uno de los pilares del turismo en el Caribe mexicano, enfrenta así un nuevo golpe económico derivado de las condiciones climatológicas, afectando a cientos de prestadores de servicios y trabajadores que dependen directamente de la actividad marítima.