back to top
28 C
Playa del Carmen
viernes 10 octubre 2025

Quintana Roo avanza en estrategias de seguridad, pero persisten delitos de trata de personas, narcomenudeo y extorsión

  • Afirma el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch

Los homicidios dolosos han bajado en más del 60% en Quintana Roo, además el 94% de los presuntos delincuentes detenidos son vinculados a proceso, sin embargo, esta entidad caribeña sigue siendo un mercado atractivo para otros delitos como la extorsión y narcomenudeo, señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.

En conferencia de prensa virtual, el secretario dijo que a nivel nacional Quintana Roo ocupa el lugar 21 en homicidios dolosos, y los logros obtenidos son gracias a la coordinación con las autoridades de cada entidad federativa, lo cual es muy importante porque 90 por ciento de los delitos que se cometen son del fuero común.

“Es sumamente relevante la operación directa con los estados, no solo una coordinación de reuniones, sino que sea operación directa y precisamente con Quintana Roo es lo que hemos estado haciendo. Con la gobernadora Mara Lezama tenemos una coordinación desde el primer día de gobierno, donde está pendiente de los temas de seguridad, al igual que el fiscal Raciel, con el secretario de Seguridad hemos tenido operaciones en conjunto sumamente exitosas”, aseguró.

Indicó que desde el inicio de la actual administración federal a la fecha se tiene 32 por ciento por ciento menos homicidios a nivel nacional; es decir, 27 homicidios diarios menos, un decremento muy considerable.

En el caso específico de Quintana Roo, reiteró que es un destino atractivo para el narcomenudeo, por eso se han detectado varias células del crimen organizado operando, como el Cártel del Pacífico, el de Caborca, un grupo local, así como células de Los Pelones y escisiones de grupos delictivos del estado de Jalisco. “Cancún, Tulum y Playa del Carmen es donde estamos más enfocados en disminuir este delito”, manifestó el funcionario federal.

Sobre el delito de extorsión mencionó que “en 19 estados de la república, incluyendo Quintana Roo tenemos una actividad fuerte en contra del cobro de derecho de piso y de la extorsión material (cuando van y cobran al lugar), ahí con la Fiscalía el estado hemos tenido detenciones constantes, es muy importante, no son detenciones aisladas, estamos seguros de que si continuamos e incrementamos las operaciones en este delito vamos a tener un buen resultado”.

Indicó que para cambiar la percepción ciudadana sobre seguridad es necesario que la ciudadanía sepa que hay avances importantes, también en el tema de impunidad; García Harfuch señaló que de los más de mil 700 detenidos contabilizados, la Fiscalía estatal reportó 94 por ciento de vinculaciones a proceso “y eso es una gran noticia, porque la gente está harta de que detengas y salgan (los delincuentes)”.

Una parte fundamental en el combate al crimen es que han definido con el gobierno estatal objetivos prioritarios, y de esos van más de 90 detenidos. “Si no hay detención no baja un delito, podemos tener prevención, patrullaje, pero si no hay desarticulación de una banda o detención de un líder de trata, difícilmente baja un delito. Estamos trabajando con la Fiscalía para aumentar estas detenciones que si bien ha habido, hace falta que haya más”, agregó

También destacó que están trabajando para disminuir la incidencia de trata de personas y que ha sido una constante que operadores delictivos de otros lugares se oculten en Quintana Roo, desde donde generan violencia en la entidad y en otros estados, por ello en el Aeropuerto Internacional de Cancún se cuenta con oficinas de Interpol México y se ha fortalecido la presencia de la Guardia Nacional.

Sobre este ejercicio de diálogo con comunicadores, dijo que a un año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, vale la pena hacer un balance en cada entidad federativa.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas