Rafael Pascual
Quintana Roo se ubica entre los estados con mayor rezago en la atención a niñas, niños y adolescentes con cáncer, al ocupar entre el lugar 17 y 18 de los 23 estados donde tiene presencia la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).
De acuerdo con Paulina Castillo, presidenta de AMANC Quintana Roo, la entidad enfrenta falta de medicamentos y limitaciones del sistema público de salud, que no cubre de manera integral los tratamientos oncológicos, lo que obliga a que organizaciones civiles y familias asuman gran parte de los costos.
Mientras en otros estados el sistema de salud absorbe los gastos de medicamentos, estudios y traslados, en Quintana Roo AMANC destina una parte considerable de sus recursos a cubrir tratamientos, transporte, hospedaje y análisis especializados que deben realizarse fuera del estado.
Ante esta situación, la organización ha reforzado sus campañas de recaudación para mantener el apoyo integral a los pacientes. Como parte de estos esfuerzos, AMANC Quintana Roo e IHOP lanzaron una campaña de donación durante octubre: por cada panqué adquirido a un costo de 49 pesos, los recursos se destinarán a tratamientos, medicinas y servicios integrales para menores con cáncer.
“Cada donativo representa una oportunidad para brindar esperanza y mejorar la atención de quienes más lo necesitan”, destacó Castillo.