back to top
30 C
Playa del Carmen
martes 14 octubre 2025

Presentan II Congreso Internacional de Derecho en Cancún

  • La Barra fijó postura respecto a la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, al advertir que representa un retroceso en materia de derechos humanos y favorece a las autoridades

Rafael Pascual

La Barra de Abogados de Quintana Roo y el Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica presentaron el II Congreso Internacional de Derecho, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre en la Universidad La Salle Cancún, en homenaje al Dr. Hugo Carlos Carrasco Soulé López.

El encuentro académico tendrá como eje temático “La convergencia del derecho constitucional y convencional: retos para la justicia sustantiva” y reunirá a jueces, abogados y estudiantes de Derecho de distintos puntos del país y del extranjero.

En conferencia de prensa, el Mtro. Mauro Emmanuel Carmona Díaz de León, presidente de la Barra de Abogados, y el Dr. Alfonso Jaime Martínez Lazcano, presidente del Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica, destacaron que el objetivo del Congreso es fomentar el análisis jurídico desde una perspectiva de derechos humanos y fortalecer la formación profesional.

Estuvieron acompañados por los abogados Mario González Pliego Medellín, Monserrat López (vicepresidenta) y José Gómez (vocal) de la misma Barra.

Preocupación por la reforma a la Ley de Amparo

Durante la conferencia, la Barra fijó postura respecto a la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, al advertir que representa un retroceso en materia de derechos humanos y favorece a las autoridades.

El organismo señaló que la propuesta “limita la figura del interés legítimo y obstaculiza el acceso a la justicia”, al exigir que el quejoso acredite una lesión jurídica real y diferenciada del resto de la población.

“El juicio de amparo es la principal herramienta de defensa de los ciudadanos frente a los actos arbitrarios de la autoridad. Esta reforma es contraria al principio de progresividad previsto en el artículo 1º constitucional y podría impedir que comunidades, colectivos y personas vulnerables accedan a la protección judicial”, subrayó la Barra.

Vigilancia sobre caso Heyden Cebada

Asimismo, la Barra de Abogados de Quintana Roo, Colegio Profesional A.C., pidió mantenerse atentos al desarrollo de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Presidencia de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra los artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado que permitieron la reelección del magistrado Heyden Cebada Rivas como presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Díaz de León señaló que aunque no se conocen aún los argumentos completos de las demandas, el tema podría tener efectos trascendentes en la estructura del Poder Judicial estatal.

“Es necesario revisar si las acciones no se presentaron fuera de tiempo, ya que la reforma local tiene varios meses aprobada. De proceder, la resolución podría dejar sin efecto varios cargos dentro del Poder Judicial”, explicó.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas