back to top
26.6 C
Playa del Carmen
domingo 19 octubre 2025

Cancún pierde conexión directa con Lima tras más de cuatro años de operación

  • La cancelación de esta ruta se suma a la suspensión del vuelo Lima–La Habana por parte de LATAM Airlines, reflejo de las presiones financieras y regulatorias que enfrenta actualmente la industria aérea en América Latina

Rafael Pascual

El Aeropuerto Internacional de Cancún, el más importante de América Latina en volumen de pasajeros internacionales, perderá en marzo de 2026 una de sus rutas estratégicas con Sudamérica. La aerolínea SKY Airlines anunció el cierre definitivo de su conexión Lima–Cancún, una operación que durante más de cuatro años transportó a más de 427 mil pasajeros entre Perú y el Caribe mexicano.

La decisión, que la empresa atribuye a un “contexto económico y regulatorio desafiante”, representa un nuevo golpe a la conectividad aérea de Cancún con Sudamérica, región clave para el turismo internacional en el destino.

De acuerdo con la aerolínea chilena, la medida responde principalmente a dos factores:

La aplicación de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) a pasajeros en conexión internacional, que incrementó los costos operativos.

La exigencia de visa para ciudadanos peruanos que viajan a México, impuesta por el gobierno federal en 2023, lo que redujo la demanda y afectó la rentabilidad de la ruta.

“La aplicación de la TUUA impactó directamente la eficiencia económica de la operación, dado que una parte importante del tráfico correspondía a pasajeros en conexión internacional”, explicó la compañía en un comunicado.

Ruta con fecha de cierre

SKY Airlines mantendrá sus operaciones regulares hacia Cancún hasta el 10 de marzo de 2026. Posteriormente, entre esa fecha y el 31 de marzo del mismo año, los vuelos se limitarán a tres frecuencias semanales —martes, jueves y sábados— hasta su cierre definitivo.

La empresa señaló que la decisión busca “resguardar la sostenibilidad y la salud financiera de su operación”, asegurando que seguirá comprometida con ofrecer un servicio “seguro, confiable, sostenible y competitivo”.

Contexto regional y repercusiones

La cancelación de esta ruta se suma a la suspensión del vuelo Lima–La Habana por parte de LATAM Airlines, reflejo de las presiones financieras y regulatorias que enfrenta actualmente la industria aérea en América Latina.

Para Cancún la pérdida del enlace directo con Lima implica una reducción en la llegada de turistas sudamericanos, particularmente del mercado peruano, que en los últimos años había mostrado un crecimiento sostenido en su preferencia por el Caribe mexicano.

Panorama actual en el aeropuerto de Cancún

A pesar de este panorama, el Aeropuerto Internacional de Cancún continúa con un alto nivel de actividad. De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), este domingo 19 de octubre de 2025 se programaron 445 operaciones aéreas, distribuidas en 223 llegadas (82 nacionales y 141 internacionales) y 222 salidas (86 nacionales y 136 internacionales).

Entre las aerolíneas con operaciones programadas este día destacan Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, British Airways, Copa Airlines, LATAM, Turkish Airlines, United, Volaris y Viva Aerobús, entre otras.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas