- Julio César Domínguez Murillo, hizo un llamado al Congreso de la Unión y al Congreso del Estado para revisar el tabulador salarial que regula los sueldos de los profesionales del sector
Rafael Pascual
El movimiento de Químicos de Quintana Roo, encabezado por Julio César Domínguez Murillo, hizo un llamado al Congreso de la Unión y al Congreso del Estado para revisar el tabulador salarial que regula los sueldos de los profesionales del sector, al considerar que existe una marcada inequidad respecto a las funciones que desempeñan.

En un pronunciamiento dirigido a ambas instancias legislativas, Domínguez Murillo expresó su preocupación por la situación laboral que enfrentan los químicos adscritos a los Servicios Estatales de Salud (SESA), quienes —a pesar de realizar labores especializadas y asumir responsabilidades sanitarias— perciben un salario equiparable al de técnicos laboratoristas.
“El trabajo de los químicos requiere un alto nivel de especialización y conlleva responsabilidades significativas en materia de seguridad, calidad y salud pública. Sin embargo, la compensación económica actual no refleja esa realidad”, subrayó.
El representante del gremio solicitó que en la partida presupuestal 2026 se revisen y actualicen los criterios que determinan el tabulador salarial, tomando en cuenta las funciones reales, la formación académica y las competencias profesionales del personal químico.
Finalmente, enfatizó la necesidad de reconocer el valor que estos profesionales aportan a la sociedad, y exhortó a que se garantice una remuneración justa y equitativa, acorde con la responsabilidad y la especialización que exige su labor.





