back to top
30 C
Playa del Carmen
martes 28 octubre 2025

Puerto Morelos está listo para el “Janal Pixan 2025, Mar de Almas, Tradición que da Vida”: Blanca Merari

  • La presidenta municipal invita a la ciudadanía y visitantes a disfrutar del Festival del Día de Muertos este 1 y 2 de noviembre en la cabecera municipal

“La conmemoración del Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México, que cautiva al mundo con sus colores, aromas y símbolos de amor eterno. En Puerto Morelos, el Janal Pixan no solo celebra la memoria de nuestros seres queridos, sino que también promueve la sana convivencia, impulsa la economía local y fortalece la identidad cultural que distingue a nuestro destino”, afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Invitó a la ciudadanía y a los visitantes a sumarse a esta gran festividad que iniciará el sábado 1 de noviembre, con la participación de sectores productivos como el náutico, restaurantero y hotelero, que se han unido para hacer de este evento una experiencia única.

Uno de los momentos más esperados será el concurso de lanchas decoradas a partir de las 5:30 de la tarde en el Muelle de Pescadores, posteriormente iniciará la procesión de dichas embarcaciones que partirán hacia el Hotel The Fives. En este recorrido se contará con la presentación artística de la cantante Ann Araujo, quien interpretará sobre las coloridas embarcaciones canciones alusivas a estos días de festejo y tradición. Cabe señalar que el público general podrá subir a las lanchas para disfrutar del recorrido.

Blanca Merari informó que al mismo tiempo, a las 6:00 de la tarde, el Casco Antiguo se llenará de vida y tradición: los negocios del primer cuadro mostrarán sus fachadas decoradas con flores de cempasúchil, papel picado, veladoras, incienso y calaveras, elementos que evocan el viaje de las almas y la riqueza cultural de esta celebración ancestral.

Por su parte, la directora del Instituto de Cultura y las Artes, Adriana Nava Gómez, informó que en las calles principales del Parque Fundadores se realizará la Procesión de Ánimas, invitando a las familias a participar caracterizadas para formar parte del ambiente festivo. Posteriormente, se llevará a cabo el concurso de Catrinas y Alebrijes artesanales, además de la exhibición del altar municipal, que será el corazón simbólico del evento.

El programa también incluirá una ceremonia maya, la participación de academias de danza y artistas locales, quienes llenarán la noche de música, color y tradición. A su vez, se contará con una exhibición de altares representativos de las costumbres en diferentes estados de la República Mexicana.

“Las actividades continuarán el domingo 2 de noviembre con nuevas procesiones de embarcaciones, ánimas, catrinas y catrines, para culminar con el Festival Cultural y la premiación de los ganadores de los distintos concursos, encabezada por la presidenta municipal y autoridades invitadas”, indicó Nava Gómez.

Finalmente, Blanca Merari informó que el jueves 30 de octubre la Delegación de Leona Vicario celebrará su propio festival, que iniciará a las 6:00 de la tarde con una procesión desde el Panteón del Centro hacia el Parque Principal, donde se realizará una Ceremonia Maya en el altar municipal, además de concursos de altares y catrinas. Dicho evento también contará con presentaciones artísticas.

“Invitamos a todas las familias a disfrutar de esta gran tradición que nos une, fortalece nuestras raíces y genera bienestar para nuestra comunidad”, concluyó la presidenta municipal.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas