- Vinculan a proceso a dos exfiscales por negligencia
Rafael Pascual
La justicia comenzó a moverse en el caso de Francisca Mariner Patrón, joven asesinada en 2020 en Cancún. Dos exservidores públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron vinculados a proceso por presunta negligencia e infidelidad en el manejo de documentos oficiales, tras casi cinco años de omisiones en la investigación.

De acuerdo con el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, encabezado por María Pat, madre de la víctima, esta resolución representa un paso significativo en la búsqueda de justicia y abre la posibilidad de que otros cuatro exfuncionarios, entre ellos el exfiscal estatal Óscar Montes de Oca, también sean procesados.
“Ha valido la pena la lucha. Tenemos las pruebas suficientes para responsabilizarlos y confiamos en que los demás también serán vinculados”, señaló María Pat en entrevista.
Los imputados —un exfiscal de homicidios y un exagente del Ministerio Público— habrían incurrido en irregularidades que impidieron identificar a tiempo el cuerpo de la joven, localizado desde julio de 2020 en el Servicio Médico Forense (Semefo) sin que se ordenaran pruebas genéticas.
La abogada de la familia, Ariadne Song, explicó que el juez halló elementos suficientes para iniciar proceso penal por negligencia en el ejercicio público y ocultamiento de información. Ambos exfuncionarios enfrentarán el proceso en libertad, con medidas cautelares que les impiden salir del país o acercarse a las víctimas.
El caso de Francisca Mariner sentó un precedente en Quintana Roo al responsabilizar a funcionarios por omisiones en la investigación de un feminicidio, cuyo autor material, Ángel Conrado Salas Blanco, fue condenado a 50 años de prisión.
“Este resultado demuestra que la negligencia también debe juzgarse. Cada carpeta puede avanzar si hay persistencia”, subrayó María Pat.





