- Javier Alberto Carballar Osorio, director del Ibanqroo, detalló que el presupuesto aprobado para 2025, de 38 millones 255 mil pesos, no alcanza para cubrir necesidades básicas de operación ni fortalecer acciones de vigilancia, restauración y manejo ambiental
Rafael Pascual
El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales de Quintana Roo (Ibanqroo) solicitó un aumento presupuestal de más del 80 por ciento para 2026, advirtiendo que los recursos actuales son insuficientes para garantizar la conservación efectiva de las 10 áreas naturales protegidas del estado.

Javier Alberto Carballar Osorio, director del organismo, detalló que el presupuesto aprobado para 2025, de 38 millones 255 mil pesos, no alcanza para cubrir necesidades básicas de operación ni fortalecer acciones de vigilancia, restauración y manejo ambiental. Para el próximo ejercicio fiscal, el Ibanqroo plantea superar los 70 millones de pesos, aunque la decisión final depende de instancias gubernamentales.

“El déficit presupuestal afecta directamente la operación institucional, incluyendo un déficit de hasta 30 por ciento de personal destinado a la atención de las áreas protegidas. Además, limita la actualización de programas de manejo y la realización de estudios técnicos para establecer nuevas zonas de protección ambiental”, explicó Carballar Osorio.
Como ejemplo del impacto de estas acciones, la Laguna Manatí en Cancún, que este 2025 se ha convertido en un área de avistamiento de flamencos, requiere vigilancia y programas de manejo para proteger su ecosistema y la fauna que depende de él.
A nivel nacional, la situación tampoco es favorable: actualmente, México destina apenas el 1 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) a la protección de recursos naturales, mientras que organismos internacionales recomiendan invertir alrededor del 5 por ciento. “Estos recursos son fundamentales para garantizar agua, oxígeno y alimento; son la base de nuestra vida”, subrayó el funcionario.





