back to top
25 C
Playa del Carmen
jueves 6 noviembre 2025

Laguna Nichupté presenta contaminación hasta 12 veces arriba de los límites permitidos

  • A pesar de la existencia de plantas de tratamiento de aguas residuales en la zona hotelera, son insuficientes para atender el crecimiento constante de habitantes y negocios

Rafael Pascual

Un estudio realizado durante un año por estudiantes de nivel superior reveló que la Laguna Nichupté, especialmente en las zonas cercanas a hoteles y restaurantes sobre el Boulevard Kukulcán, presenta niveles de contaminación alarmantes.

De acuerdo con la investigación, los enterococos, bacterias que indican contaminación fecal, alcanzan concentraciones de hasta 2,400 por cada 100 mililitros de agua, cuando la norma ecológica establece un máximo de 200.

Nelson Joan Carrillo Hernández, uno de los participantes, explicó que el muestreo se realizó de manera periódica entre noviembre de 2024 y octubre de 2025, detectando alteraciones en el pH y la salinidad del agua. Estas variaciones, indicó, se deben a la acumulación constante de nutrientes que ingresan al cuerpo lagunar.

Antonio Martínez, otro estudiante del equipo, señaló que los coliformes fecales se concentran particularmente en las áreas cercanas a restaurantes y hoteles. “Los niveles de contaminación son 12 veces mayores a lo permitido por las normas ambientales, lo que convierte a la zona en un espacio no apto para actividades recreativas o acuáticas”, alertó.

A pesar de la existencia de plantas de tratamiento de aguas residuales en la zona hotelera, los estudiantes advirtieron que no son suficientes para atender el crecimiento constante de habitantes y negocios. Además, coincidieron en que los programas de protección ambiental se enfocan principalmente en los manglares, dejando de lado la calidad del agua. Señalaron también que la construcción del puente de Nichupté podría agravar aún más el deterioro del ecosistema, afectando a especies animales y vegetales de la laguna.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas