back to top
26 C
Playa del Carmen
jueves 13 noviembre 2025

Encuentran a una niña abandonada en Villas Otoch Paraíso

  • Trabajadores de Servicios Públicos Municipales escucharon su llanto entre el ruido del tránsito y la lluvia

Rafael Pascual

Esta mañana gris y lluviosa en Cancún dejó ver otra historias de la desigualdad urbana: una niña de apenas cuatro años fue encontrada sola, empapada y temblando, dentro de unos tubos de construcción en la Región 259, una de las zonas más marginadas del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.

Fueron trabajadores de Servicios Públicos Municipales quienes escucharon su llanto entre el ruido del tránsito y la lluvia. Al acercarse la hallaron acurrucada dentro de los tubos, vestida con una sudadera rosa y un pantalón de mezclilla, sin la compañía de ningún adulto. De inmediato dieron aviso al número de emergencias.

Elementos del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVI) acudieron al sitio para rescatar a la menor, que se encontraba asustada, desorientada y con frío. Tras ser resguardada, fue trasladada a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, donde recibió atención médica y psicológica.

La niña, identificada como Nancy, relató que su madre la sacó de su casa y que ella caminó sin rumbo hasta que la lluvia la obligó a refugiarse. Minutos después, una mujer llamó al 911 reportando la desaparición de su hija del mismo nombre. El caso ahora está en manos del Sistema DIF Municipal y la Procuraduría de la Defensa del Menor, que determinarán si la menor podrá regresar con su familia o quedará bajo resguardo institucional.

Pero detrás de este caso, que pudo haber terminado en tragedia, hay una realidad más profunda: la infancia abandonada y los entornos de pobreza extrema que marcan a Villas Otoch Paraíso, una zona que en los últimos años se ha ganado el apodo de las favelas de Cancún.

En este fraccionamiento, miles de familias sobreviven entre la falta de empleo formal, la violencia intrafamiliar, el consumo de drogas y la ausencia de servicios básicos. Muchos niños crecen sin supervisión, en calles donde la pobreza y el miedo se normalizan.

La historia de Nancy no es un hecho aislado, sino un espejo de lo que ocurre a diario en los márgenes de una ciudad que crece entre el turismo de lujo y los cinturones de miseria.

Mientras las autoridades investigan el caso, la pequeña se mantiene bajo resguardo temporal. Su mirada asustada y su silencio en medio del frío recuerdan que en Cancún, detrás del paraíso, hay niñas y niños que siguen buscando refugio en los tubos de una ciudad que no siempre los ve.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas