back to top
24 C
Playa del Carmen
viernes 21 noviembre 2025

Anuncia CSP supercomputadora mexicana, que forma parte central del Plan México

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un avance histórico para el desarrollo tecnológico del país: la creación de la Súper Computadora mexicana, resultado de una alianza con el Barcelona Supercomputing Centre (BSC). Desde Palacio Nacional, la mandataria firmó el convenio que formaliza la puesta en marcha del Centro Mexicano de Supercómputo, que comenzará a operar en Barcelona con 177 especialistas mexicanos dedicados al análisis de datos de alto nivel.

Sheinbaum explicó que este proyecto forma parte central del Plan México, que busca consolidar la soberanía nacional en áreas como agricultura, ciencia, tecnología y seguridad, al tiempo que mantiene una relación de cooperación internacional con instituciones de otros países.

Con este anuncio, México avanza en el desarrollo tecnológico propio, con proyectos que reflejan soberanía científica e innovación industrial. La vacuna Patria, desarrollada con capital y talento nacionales, se ha convertido en símbolo de la capacidad del país para generar soluciones biomédicas de alto impacto sin depender totalmente del extranjero.

En el sector automotriz, el impulso al coche eléctrico mexicano demuestra el compromiso con la movilidad sustentable y la transición energética, integrando a la industria nacional en las nuevas tendencias mundiales.

A su vez, el desarrollo del avión mexicano busca fortalecer la ingeniería aeronáutica nacional y abrir paso a una mayor participación del país en cadenas globales de valor. En conjunto, estos proyectos muestran que México no solo consume tecnología, sino que también la crea y la proyecta hacia el futuro.

La secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno mexicano, Rosaura Ruiz, quien acompañó la presentación, detalló que este nuevo centro no solo procesará enormes cantidades de información, sino que enfocará sus proyectos en temas estratégicos como salud, educación y prevención de desastres naturales derivados del cambio climático.

Por su parte, Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital, adelantó que la próxima semana se realizará el anuncio oficial de la nueva Súper Computadora mexicana, la más grande de América Latina, que operará desde el Clúster Nacional de Supercómputo. La instalación comenzará a construirse en enero de 2026 y permitirá procesar en horas lo que una computadora doméstica tardaría años en resolver.

Sheinbaum afirmó que este paso coloca al país en la ruta de convertirse en potencia científica, uno de los compromisos que presentó al inicio de su administración. “Para ser una nación que toma decisiones con evidencia, necesitamos capacidad para procesar grandes volúmenes de datos sobre clima, salud, agricultura y muchos otros temas”, expresó.

LLEGÓ EL MOMENTO DE CELEBRAR

La presidenta también dedicó parte de la conferencia matutina a trazar una evaluación general del momento que vive México. En un mensaje de tono optimista, aseguró que “es tiempo de celebrar”, destacando que la economía nacional muestra signos de fortaleza: un peso estable, inversión extranjera directa récord, inflación controlada y un clima de estabilidad democrática.

Asimismo, afirmó que existe libertad de expresión, libertad política y un marco institucional que se fortalece con la participación de la Corte, el Congreso y los organismos del Estado. Reconoció que persisten desafíos, pero recalcó que su gobierno está preparado para enfrentarlos. “Para eso estamos aquí”, subrayó.

CONTRATACIONES PARA PROVOCAR VIOLENCIA

Durante la conferencia, la presidenta Sheinbaum retomó también el debate surgido tras la marcha de la Generación Z, en la que se registraron denuncias sobre actos de violencia. Sheinbaum fue cuestionada sobre la publicación realizada por la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, quien difundió un presunto contrato del Partido Acción Nacional (PAN) con uno de los jóvenes vinculados a la organización de la protesta, identificado como Edson Andrade, por más de dos millones de pesos.

La mandataria evitó acusaciones directas, pero calificó como “muy interesante” la información presentada y llamó a los medios de comunicación y a la ciudadanía a analizarla con detenimiento. “Para que todos lo analicen y documenten”, afirmó.

Según lo expuesto por Alcalde, la existencia de dicho contrato representaría una coincidencia significativa que abre dudas sobre el papel de actores políticos en las movilizaciones recientes. La presidenta Sheinbaum reiteró que el gobierno no busca deslegitimar la protesta social, pero sí considera importante esclarecer si hubo grupos financiados con el propósito de provocar confrontaciones y generar desgaste político.

El Independiente / Redacción     Fotos: Mario Jasso/cuartoscuro.com

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas