- Mientras que la madre del asesinado, en 2018, Luis Fernando Peón Cardín, afirma que “por fin se está haciendo justicia”, la abogada del líder sindical, Lilia Rodríguez, señala que la detención fue ilegal
Rafael Pascual
La captura de José Isidro “N”, líder estatal de la CTM, por su presunta participación en el homicidio de Luis Fernando Peón Cardín —ocurrido en 2018— reavivó un caso que durante siete años permaneció en la exigencia de justicia. La detención, confirmada por la Fiscalía General del Estado (FGE), provocó reacciones encontradas: mientras la familia de la víctima celebró el avance del proceso, la defensa del sindicalista denunció una aprehensión “ilegal” y con fines de presión.

“Por fin se está haciendo justicia”: madre de Luis Fernando
La madre del joven asesinado agradeció públicamente la actuación de las autoridades y relató que la familia vivió años marcados por el miedo. Recordó que la madrugada de aquel 17 de julio de 2018, un comando armado irrumpió en su vivienda.

“Entraron encapuchados, con armas largas y cortas. Que sepa la ciudadanía que este señor no es cualquier persona; está totalmente involucrado en los hechos que derivaron en la muerte de mi hijo”, denunció.
Afirmó que Luis Fernando fue “levantado” tras recibir una llamada que —asegura— provenía del propio José Isidro “N”, quien le ordenó presentarse a las 7 de la mañana. “Fue la última vez que vi a mi hijo”, dijo.
La mujer agradeció el respaldo de colectivos de búsqueda y reconoció el trabajo del fiscal Raciel López Salazar y de la gobernadora Mara Lezama. “Hoy sí siento que las autoridades están actuando”, expresó.

La defensa afirma que la detención fue ilegal
En contraste, la abogada Lilia Rodríguez, integrante del equipo legal del líder sindical, acusó que la detención realizada este viernes por agentes de la FGE fue “ilegal”, y ejecutada pese a una presunta suspensión de amparo vigente.
Relató que Santamaría acudió por la mañana al Juzgado Federal para una audiencia de la carpeta 183/2018. Sin embargo, al llegar —dijo— no le permitieron la entrada, y de inmediato aparecieron agentes ministeriales con una orden de aprehensión.
La defensa cuestionó que la Fiscalía supiera la hora y el lugar exacto de la audiencia y sostuvo que la ejecución de la orden ocurrió “a sabiendas de la suspensión”. “Buscan tenerlo privado de su libertad a como dé lugar”, aseveró.
Rodríguez añadió que Santamaría fue ingresado al Cereso de Cancún y que han solicitado sin éxito la audiencia de imputación.
La versión oficial
A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado confirmó que cumplimentó una orden de aprehensión contra José Isidro “N” por su probable participación en el homicidio calificado de una persona del sexo masculino, ocurrido el 17 de julio de 2018 en Cancún.
Elementos de la Policía de Investigación lo detuvieron cuando ingresaba a una audiencia en la sede del Poder Judicial Federal, donde se revisaban medidas cautelares vinculadas a un proceso por trata de personas en la modalidad de prostitución ajena, delito por el cual estuvo detenido más de tres años desde 2019.





